Mundo

Pfizer confirma que tendría lista vacuna contra ómicron en marzo

Ante el gran aumento de contagios debido a la rápida expansión de ómicron por el mundo, distintas farmacéuticas a nivel internacional ya trabajan en una vacuna que pueda contener el impacto de esta nueva variante del coronavirus. En lo que representa una buena noticia en el inicio de 2022, Pfizer ha anunciado que está muy

CC News

Ante el gran aumento de contagios debido a la rápida expansión de ómicron por el mundo, distintas farmacéuticas a nivel internacional ya trabajan en una vacuna que pueda contener el impacto de esta nueva variante del coronavirus. En lo que representa una buena noticia en el inicio de 2022, Pfizer ha anunciado que está muy cerca de tener lista una nueva vacuna; no obstante, el debate está abierto respecto a por qué se debe pensar ya en una cuarta dosis, cuando hay países que ni siquiera han podido completar sus primeros esquemas de vacunación.

Lee más: ‘Vacunarse es una obligación moral’, papa Francisco sobre covid-19

Vacuna contra ómicron

A pesar de que las vacunas han mostrado una efectividad estupenda para prevenir los casos graves de covid-19, ómicron tiene características distintas a las de otras variantes previas como el caso de delta; por ello, con el objetivo de garantizar la mayor inmunidad posible ante la variante más reciente del coronavirus, Pfizer tendría lista en marzo una nueva vacuna contra ómicron. La esperanza es que logremos algo que tenga una protección mucho mejor, en particular contra las infecciones, porque la protección contra hospitalizaciones y enfermedad grave ahora mismo es razonable con las vacunas actuales, siempre que se haya administrado la tercera dosis, dijo Albert Bourla, consejero delegado de Pfizer en una entrevista con CNBC.

De acuerdo al directivo de Pfizer, todavía no hay claridad respecto a si esta vacuna será totalmente indispensable en el mundo, pero, lo que es una realidad es que la empresa ya ha iniciado la fabricación de las primeras dosis a pedido expreso de varios países. Aunque el énfasis de la nueva vacuna estaría en combatir a ómicron, Pfizer ha garantizado que las nuevas dosis también ofrecerían protección contra el resto de variantes detectadas. Todo apunta a que la vacuna contra ómicron de Pfizer estaría lista en marzo, pero, su aplicación dependerá mucho de los primeros resultados de los estudios sobre la aplicación de una cuarta dosis. Solo algunos países como Israel, ya van tan avanzados en sus campañas de vacunación. “No sé si hay necesidad de una cuarta dosis de refuerzo, pero, esto es algo que se tiene que probar. Nosotros haremos experimentos para estar seguros de si esto es algo necesario”, dijo Albert Bourla.

¿Qué pasa con otras farmacéuticas?

En el caso de Moderna, esa compañía espera tener disponible para el próximo otoño una nueva dosis de refuerzo de su vacuna diseñada de forma específica para combatir la variante ómicron. Moderna está en conversaciones con las autoridades sanitarias de todo el mundo para decidir la mejor estrategia de cara a administrar esta posible dosis en el otoño del hemisferio norte. “Hay discusiones a diario. Queremos estar listos con el mejor producto posible para el otoño de 2022”, dijo Stephane Bancel, consejero delegado de Moderna, también en entrevista con CNBC.

En diciembre, cuando Moderna anunció que iba a empezar estudios clínicos en 2022 para la nueva dosis de refuerzo, la farmacéutica ya había advertido que, en caso de que éstos fuesen exitosos, aún harían falta meses para que el producto estuviera disponible. Pese a ello, la firma biotecnológica ya ha cerrado acuerdos alrededor de esa vacuna con países como el Reino Unido, Corea del Sur o Suiza por valor de unos 18 mil 500 millones de dólares.

Bancel dijo que Moderna tiene capacidad para proveer entre dos mil y tres mil millones de dosis de refuerzo este año y aseguró que las dificultades ya no están en el volumen de producción, sino más bien en la distribución, especialmente en los países en vías de desarrollo. En ese sentido, el ejecutivo dijo que durante noviembre de 2021, su compañía tuvo a diario entre 50 y 100 millones de dosis esperando para ser enviadas a naciones de bajos ingresos. Moderna ya había adelantando el mes pasado que iba a comenzar a trabajar en la adaptación de su producto a la nueva variante ómicron. Las vacunas siguen reduciendo de forma muy importante la posibilidad de sufrir un caso severo de covid-19, una protección que es aún mucho mayor en el caso de las personas que han recibido recientemente una dosis de refuerzo.

Lee más: Confirman el primer caso de flurona en México

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE

Con información de EFE

El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por feminicidio

Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por la Fiscalía del Estado

Guadalupe, víctima de feminicidio, fue auxiliada por vecinos y llevada de emergencia al hospital con quemaduras de segundo y tercer grado.
Lizbeth García
Teocaltiche, Jalisco, experimentó momentos de terror.

Violento choque entre grupos del crimen organizado sacude Teocaltiche, Jalisco

En Teocaltiche, Jalisco, se registró un enfrentamiento violento entre grupos del crimen organizado presuntamente afiliados a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Autoridades investigan los hechos.
Joyce Kauffman
Por prohibirle escuchar a Peso Pluma, menor de 11 años se quita la vida

Por prohibirle escuchar a Peso Pluma, menor de 11 años se quita la vida

Presuntamente los padres del menor le impidieron escuchar a Peso Pluma debido a que tenía una 'obsesión' con el cantante.
Lizbeth García
Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, informó del hallazgo de la pieza arqueológica, la cual será analizada por especialistas del INAH.
Lizbeth García
Benito Sergio "N"

Justicia para Benito: ¿Que pasará con Sergio “N” tras ser detenido?

La trágica muerte del perro Benito a manos de Sergio "N" provocó gran indignación a nivel nacional.
Miguel Fernandez