Mundo

Para 2025 los océanos estarán tres veces más contaminados que hoy

Un análisis en Reino Unido reveló que, al paso que vamos, el plástico será todo lo que veamos en las playas y costas del mundo: 80 mil millones de toneladas de plástico flotarán entre Hawai y California

Karina Espinoza

Ayer se celebró el Día Mundial del Agua, que como tal no es una celebración, sino un recordatorio de todo lo que estamos haciendo mal y una alarma de lo que tuvimos que empezar a hacer desde hace años: cuidarla.

Sí, quizá aún a estas alturas muchos piensan, mal informados, que el agua no se va a acabar nunca, pero lo cierto es que aunque el planeta esté cubierto de agua en un 70 %, sólo el 2.5 % de esos 1,386 millones de kilómetros es dulce y de este 2.5 el 73 % no está disponible para el consumo humano, ya que existe en forma de hielo, glaciares y nieve.

Pero la cosa se pone peor si pensamos que a medida que crece la población mundial, las desigualdades socioeconómicas se hacen más profundas y las iniciativas para cuidar el agua disponible son negligentes debido a la corrupción.

¿Hay algo que hacer para dar un paso atrás en el futuro seco y contaminado que nos espera? Ojalá la respuesta fuera sí, pero lo cierto es que a medida que se analiza la situación mundial del agua, los informes sólo hablan de privatización, contaminación y desperdicio.

Las predicciones dictan 80 mil millones de toneladas de plástico en el océano para 2025. (Foto: Explora.cl)

Justo en este sentido va el último informe de Future of the Sea para Reino Unido, donde se reveló que al paso que vamos, la cantidad de plástico en el océano se triplicará en 10 años, a menos que se tomen medidas de emergencia que no sólo atiendan el plástico, sino también el calentamiento del agua y la contaminación por metales y químicos que acaban con la flora y fauna del ecosistema sin miramientos.

La proyección de la década de más contaminación se considera de 2015 a 2025, espacio de tiempo en el que, según los expertos, los residuos plásticos comenzarán a colmar las playas y a acumularse en las costas del mar en todos los continentes. Y aunque la gente está familiarizada con estas escenas apocalípticas, lo cierto es que se prevén reacciones de horror ante el ecocidio que estamos apresurando.

Aunque el gobierno británico se comprometió a eliminar los plásticos no reciclables en Reino Unido a un plazo de 25 años, aunque India ha prohibido el uso de plásticos desechables y aunque hay un montón más de medidas internacionales contra la industria plástica, lo cierto es que ningún esfuerzo parece suficiente ante el monstruo no biodegradable que alienta el capitalismo: bolsas, microesferas, comercio irresponsable y un largo etcétera.

La batalla contra la contaminación del agua va contra el plástico pero también sobre metales y químicos. (Foto: loquesigue.tv)

Una de las principales afrentas, según Ed Hill, director ejecutivo del Centro Nacional de Oceanografía en Reino Unido, es que sabemos menos de los océanos que de la Luna y Marte, y no es que esté mal saber de otras fronteras, sino que deberían redoblarse los esfuerzos en investigación y trabajo de saneamiento para evitar matar eso que sí tenemos a la mano y que es la base de toda la vida en el planeta.

Para las conclusiones devastadoras que ven al 2025 como el año cero, se mapeó la contaminación plástica con botes y aviones durante tres años. En estas mediciones, los microplásticos representaron el 8 % de la masa total de plástico en el agua, es decir, unos 1,8 billones de pedacitos de plástico provenientes de redes de pesca, juguetes, bolsas, popotes y hasta tapas de inodoros que han estado ahí desde por lo menos 1977. Una completa vergüenza para la responsabilidad ambiental internacional.

Podría interesarte:

Estados Unidos demanda a México por aguas negras que contaminan sus playas

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros