Mundo

Comer menos carne: la recomendación el papa Francisco para que jóvenes salven el medio ambiente

Interioricemos: la recomendación del papa Francisco es necesaria en estos momentos, tomando en cuenta que el cambio climático, a consecuencia de las acciones del hombre, sigue generando cambios significativos -y aunque no lo creamos- catastróficos en el planeta. Durante la Conferencia de la Juventud de la Unión Europea, celebrada en Praga, el papa recomendó a

Noticias CC

Interioricemos: la recomendación del papa Francisco es necesaria en estos momentos, tomando en cuenta que el cambio climático, a consecuencia de las acciones del hombre, sigue generando cambios significativos -y aunque no lo creamos- catastróficos en el planeta. Durante la Conferencia de la Juventud de la Unión Europea, celebrada en Praga, el papa recomendó a los jóvenes comer menos carne para poder hacer algo mucho más importante por el medio ambiente.

Sin carne y sin lujos

El papa también pidió a los jóvenes aspirar a una “vida digna y sobria, sin lujos” y urgió a “reducir el consumo no solo de combustibles fósiles, sino también de muchas cosas superfluas” para que todos puedan vivir en dignidad. ”Sé que su generación tiene algunas buenas cartas que jugar: son jóvenes atentos, menos ideologizados, acostumbrados a estudiar en otros países europeos, abiertos a las experiencias de voluntariado, sensibles a las cuestiones medioambientales. Por eso siento que hay esperanza”, celebró el papa.

El pontífice destacó en su mensaje el Pacto Educativo Global, una iniciativa lanzada en 2019 para educar a los jóvenes según los valores de la fraternidad, como una oportunidad para que los jóvenes también eduquen a los adultos en “la convivencia pacífica” y puedan mostrar “una nueva cara de Europa” basada en estos valores.

El papa dijo a los jóvenes que es “legítimo rebelarse” contra la guerra cuando son “unos pocos poderosos” los que deciden sobre la vida de miles y que si los jóvenes y las mujeres gobernaran el mundo, “no habría tantas guerras. La idea de una Europa unida surgió de un fuerte anhelo de paz después de muchas guerras libradas en el continente, y condujo a un período de setenta años de paz”, explicó Francisco en un mensaje dirigido a los participantes de la Conferencia de la Juventud de la UE que se celebra a partir de esta semana en Praga.

”Ahora debemos comprometernos todos para poner fin a estos estragos de la guerra, donde, como siempre, unos pocos poderosos deciden y envían a miles de jóvenes a luchar y morir. En casos como éste, es legítimo rebelarse”, sostuvo, tras mencionar la guerra de Ucrania y otros conflictos que sacuden el mundo.

Le gustaría un mundo gobernado por mujeres

En su opinión, “si el mundo estuviera gobernado por mujeres, no habría tantas guerras, porque quienes tienen la misión de dar la vida no pueden tomar decisiones de muerte. Del mismo modo, me gusta pensar que si el mundo estuviera gobernado por los jóvenes, no habría tantas guerras; los que tienen toda la vida por delante no quieren romperla y tirarla, sino que quieren vivirla plenamente”, añadió.

”Queridos jóvenes, ¡hagan que se oiga su voz! Si no los escuchan, griten aún más fuerte, hagan ruido, tienen todo el derecho a opinar sobre lo que concierne a su futuro. Los animo a ser emprendedores, creativos y críticos”, dijo el pontífice. Por otro lado, alertó a los jóvenes a no dejarse llevar por “ideologías miopes” que muestran al “que es diferente como un enemigo” sino que “abran los ojos, la mente y el corazón” para luchar contra la discriminación.

En esta línea, animó a ser más solidarios, especialmente con “aquellos que sufren, sin importar su nacionalidad o condición social” y pidió recordar que muchos europeos también tuvieron que emigrar como su misma familia: “Yo también soy hijo de italianos que emigraron a Argentina”, explicó el papa. Francisco criticó los entornos educativos de élite, pues “la finalidad de la educación es el crecimiento de la persona orientado al bien común” y no en mantener el “status quo”.

Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en Los Reyes La Paz, Estado de México.

Coca-Cola clonada: aseguran otra fábrica de refrescos ‘pirata’ en Estado de México

Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México. En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía del estado.
Eduardo Vega
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman