Mundo

¡Por fin! Pangolin es declarado ‘especie protegida’ en China; ya no será usado como remedio casero

China mejorará el estado de protección de sus especies nativas de pangolín a la Clase I, la forma más alta de protección bajo la legislación nacional.

CC News

El Gobierno de China anunció que actualizará la lista de animales protegidos donde todas las especies de pangolines pasarán de segundo a primera clase de protección, debido a la caza furtiva excesiva y la destrucción de su hábitat.

De acuerdo con Global Times, la medida fue anunciada por la Administración Nacional de Bosques y Pastos de China, indicó que trabajará más para proteger y rescatar a la especie con medidas que incluyen mejorar su hábitat, tomar medidas enérgicas contra la caza furtiva y el tráfico, así como establecer un centro de investigación de protección y un banco de genes para pangolines.

En la actualidad, las ocho especies de pangolines existentes en el mundo han sido catalogadas como especies en peligro de extinción en sus respectivos países y regiones, dijo el viernes a Sun Quanhui, un científico de World Animal Protection.

Lee también: Traficantes usan Internet para vender partes de animales en peligro de extinción

El país prohibió la caza de pangolines en la naturaleza en 2007. Y en agosto de 2018, detuvo por completo las importaciones comerciales de pangolines y productos de pangolín. Sin embargo, el número de pangolines sigue disminuyendo, debido a la continua destrucción del hábitat y al castigo insuficiente por comer pangolines.

En febrero, la máxima legislatura de China aprobó una decisión en medio de la pandemia de covid-19 para prohibir completamente el comercio ilegal de caza de vida silvestre y eliminar los malos hábitos de comer animales salvajes, lo que fue visto como un movimiento importante para acabar con la caza furtiva de vida silvestre, incluido el pangolín.

La actualización de la clase de protección ha ganado el apoyo de los internautas chinos. Algunos instaron a un aumento en el castigo de los cazadores furtivos, traficantes y consumidores, y algunos pidieron que dejaran de usarlo como medicina. “Por favor, suelten los pangolines, los humanos ya tienen tantas cosas que comer”, escribió un usuario de la red social Weibo.

Lee más: Tráfico ilegal de pangolines, la posible causa que detonó la transmisión del coronavirus

La carne de pangolín es vista como un manjar en algunas ciudades asiáticas. Las escamas de pangolín se usan comúnmente en la medicina tradicional china para promover la lactancia y la impotencia.

Se cree que es el mamífero más traficado del mundo. Se estima que alrededor de 1 millón de pangolines han sido saqueados en la última década, y 20 toneladas de pangolines y sus partes se trafican internacionalmente cada año, según la red de monitoreo de comercio de vida silvestre TRAFFIC.

Los pangolines son huéspedes naturales de los coronavirus, pero no es probable que sean la fuente directa del reciente brote en los seres humanos, según un nuevo estudio en esta línea publicado en la revista de libre acceso ‘PLOS Pathogens’ por Jinping Chen, del Instituto de Recursos Biológicos Aplicados de Guangdong, y sus colegas.

Como señalan los autores, la vigilancia a gran escala de los coronavirus en estos animales podría mejorar nuestra comprensión del espectro de coronavirus que circulan en el medio silvestre, y podría ayudar a prevenir y controlar las enfermedades infecciosas emergentes.

Estudio abona la teoría de que el nuevo coronavirus no surgió de los pangolines

Estudios recientes han demostrado que el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) podría haberse originado en murciélagos se habría extendido a los humanos desde otro huésped intermedio, y la fuente de este virus es todavía desconocida. Para controlar eficazmente la enfermedad y prevenir nuevos brotes, es fundamental identificar el origen animal de este coronavirus. En el nuevo estudio, Chen y sus colegas examinaron si los pangolines podrían ser un huésped intermedio para el SARS-CoV-2.

Los investigadores reunieron todo el genoma de un coronavirus identificado en dos grupos de pangolines malayos enfermos. Los resultados sugieren que el coronavirus de los pangolines está genéticamente asociado con el SARS-CoV-2 y un grupo de coronavirus de murciélagos. Pero análisis posteriores sugieren que el SARS-CoV-2 no surgió directamente del coronavirus de los pangolines.

Aunque este estudio no apoya la idea de que los pangolines sean un huésped intermedio directamente responsable de la aparición del SARS-CoV-2, es posible que otros coronavirus sí puedan estar circulando en los pangolines. Según los autores, la conservación de la vida silvestre y la exposición limitada a la misma serán importantes para reducir al mínimo el riesgo de que los coronavirus pasen de los animales salvajes a los seres humanos.

Los autores afirman que “los pangolines podrían ser huéspedes naturales de los ‘Betacoronavirus’ con un potencial desconocido de infectar a los seres humanos. Sin embargo, nuestro estudio no apoya que el SARS-CoV-2 haya evolucionado directamente del pangolín-CoV”, precisan.


* Fotografía de portada: Geralt Cubirt/ IUCN. Con información de Europa Press.

Podría interesarte:

Tres hombres desollan a un jaguar en Yucatán, especie en peligro de extinción

La misteriosa muerte de seis ballenas en peligro de extinción en mar canadiense

Rescatan a 101 pangolines del tráfico ilegal en Indonesia; valen 1.5 millones de dólares

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros