La coordinadora ejecutiva de ONU Mujeres para el acoso sexual, Purna Sen, aseguró que las sentencias como la dictada en España como resolución del caso La Manada «subestiman la gravedad» de la violación y suponen un incumplimiento de las «obligaciones claras» que existen para que se respeten los derechos de las mujeres.
Sen dijo que la violencia sexual es un fenómeno global al que ninguna organización o país es inmune. «Demasiadas mujeres sienten que nadie las escucha, que nadie les cree o se preocupa (por ellas)», añadió:
La impunidad por las violaciones de derechos humanos impregna la cultura de la violación, culpa y juzga a las víctimas por los daños que les han causado a ellas.
¿QUÉ PASÓ EN EL CASO DE LA MANADA?
¿Cómo dieron con los culpables?
La víctima los denunció ante la Fiscalía de Navarra, España y como uno de ellos le había robado el celular, lo vincularon a proceso y lo relacionaron con el resto de los involucrados. Ese mismo día, los victimarios habían comprado 300 euros de drogas.
¿Qué dicen los legisladores?
Entonces, el caso llegó a la Eurocámara este miércoles, donde los legisladores debatirán sobre el actuar del gobierno español respecto a los estándares internacionales sobre violencia sexual a raíz de la sentencia.
Desde Bruselas, los diputados tendrán una larga sesión para intentar llegar a un acuerdo tras la corta condena de nueve años de cárcel contra cinco hombres, integrantes de La Manada, autores de un delito de abuso sexual contra una mujer de 18 años en los Sanfermines en Pamplona de 2016.
Miles de personas salieron a las calles para expresar su repudio ante una condena por abuso sexual, cuando cinco hombres violaron a una mujer. (Foto: Reuters)
¿Qué ha pasado en España a raíz del caso?
Este 2 de mayo, miles de mujeres salieron a las calles para exigir justicia en el marco del día de la Comunidad, donde militares desfilaron, para recordarles que varios de sus compañeros violaron a una mujer contra su voluntad.
Qué casualidad, qué casualidad, que uno de ellos era militar», gritaron los colectivos feministas, junto a la sociedad civil en Madrid en la Puerta de Sol, mientras cientos de mujeres portaban pancartas con consignas como «no es abuso, es violación.
Por su parte, los medios de comunicación Antena 3 y Telecinco publicaron este miércoles las conversaciones de WhatsApp que sostuvieron los cinco hombres la noche del 6 de julio del 2016, en las que revelaron sus intenciones de violarla en grupo.
«Quillo, en verdad follarnos a una buena gorda entre los cinco en San Fermín sería apoteósico. Prefiero follarnos a una gorda entre cinco que a un pepino de tía ya solo», dijo uno de los condenados a nueve años por los abusos sexuales en los Sanfermines.
(Video: Vanguardia vía Youtube)
Podría interesarte:
#Cuéntalo, el hashtag que busca hacer justicia a víctimas de violación
#MeTooMx: Comparte tu testimonio de acoso sexual con CC News
¿Por qué Karla Souza denunció tanto tiempo después su violación?