Mundo

VIDEO. ¡Que ya no se preocupen tus abuelitos! OMS aprueba uso de vacuna Sinovac

La vacuna que ya fue aplicada en varios estados del país, finalmente consiguió la aprobación de las autoridades sanitarias a nivel mundial.

CC News

Si tu abuelito estaba preocupado porque le pusieron la “vacuna china” en lugar de la Pfizer o AstraZeneca, ¡no te preocupes! Este martes, la Organización Mundial de la Salud aprobó el uso de emergencia de la vacuna anticovid de Sinovac, segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm.

A través de un comunicado oficial, la OMS informó que la vacuna “cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación”.

¿Cuántas vacunas se han aprobado en el mundo?

Tras el anuncio de la OMS, Sinovac se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran las vacunas de Pfizer (primera en hacerlo), Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm. Sinopharm y Sinovac son además las primeras vacunas contra la COVID-19 a las que la OMS da esta luz verde sin que previamente hubiera una decisión similar por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o la Administración de Fármacos y Alimentos de EEUU (FDA, en inglés). Sinovac es una vacuna de virus inactivado, fácil de almacenar y transportar, y sus expertos recomiendan su uso en mayores de 18 años, a los que deben de administrarse dos dosis con un intervalo de entre dos y cuatro semanas.

La aprobación de uso de emergencia da a estas vacunas la posibilidad de entrar en el programa COVAX, creado por la OMS en cooperación con otras agencias para distribuir a bajo precio y de forma equitativa dosis de vacunas anticovid en todo el mundo. Además, el visto bueno de un organismo tan importante, da mucha tranquilidad a todas aquellas personas preocupadas por el origen de su vacuna, es decir, la farmacéutica que les tocó.

En México, ¿dónde se aplicó Sinovac?

En la Ciudad de México, la alcaldía Tlalpan utilizó Sinovac para vacunar a los adultos mayores. De acuerdo a cifras oficiales, el objetivo alcanzado fue de más de 114 mil personas, quienes recibieron sus dos dosis dentro de un periodo de 35 días. Venustiano Carranza fue la otra demarcación capitalina que aplicó el compuesto chino entre su población mayor de 60 años (72 883 personas). En el resto de entidades federativas, considerando los reportes del gobierno federal, siete embarques de Sinovac han servido para vacunar a la población y en total acumulan cinco millones de dosis envasadas.

¿Qué tan efectiva es la vacuna de Sinovac?

Los estudios indican que la vacuna de Sinovac tiene una eficacia de sólo el 51 % en la reducción de casos sintomáticos de covid-19, aunque el porcentaje se eleva al 100 % para casos graves y aquellos que requieren hospitalización.

Los asesores de la OMS advierten de que no hay datos sobre la eficacia de la vacuna en mayores de 60 años, ya que pocos sujetos por encima de esa edad participaron en los ensayos clínicos, aunque ello no los lleva a recomendar una edad máxima para usarla, puesto que en las campañas de vacunación sí se ha mostrado efectiva en personas mayores.

Recuerda que, considerando la situación actual, no se trata de elegir qué vacuna nos toca sino de aplicarnos cualquiera que esté disponible (cumpliendo los estándares de seguridad). En el caso de Sinovac, el dato más importante es su efectividad contra casos graves (hospitalizaciones), ya que, al igual que el resto de vacunas aprobadas, da una certeza del 100% contra ese riesgo.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.


Foto de portada: Gobierno de la Ciudad de México.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

Claudia Sheinbaum invita a vacunarse a personas de 40 a 49 años de edad en CDMX

Por manejo de la pandemia, Sheinbaum es nominada a mejor alcaldesa del mundo

Sheinbaum plantea ante la ONU los retos con relación al agua en la CDMX

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros