Mundo

OMS alerta ante posible escasez mundial de vacuna contra la gripe en plena pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el 25 de septiembre que personas mayores, trabajadores sanitarios y pacientes con enfermedades previas tengan prioridad en la campaña de vacunación contra la gripe, que comienza ahora en el hemisferio norte y es vista como clave en la lucha contra la COVID-19. Desde 2012, la OMS ha

CC News

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el 25 de septiembre que personas mayores, trabajadores sanitarios y pacientes con enfermedades previas tengan prioridad en la campaña de vacunación contra la gripe, que comienza ahora en el hemisferio norte y es vista como clave en la lucha contra la COVID-19.

Desde 2012, la OMS ha fijado cinco grupos de riesgo como prioritarios en las vacunaciones contra la gripe (los anteriores más niños y mujeres embarazadas), pero en la actual pandemia, en la que podría haber mayor demanda e incluso escasez de vacunas en algunos países, ha indicado que los tres citados tienen mayor prioridad.

La directora del departamento de respuesta contra la gripe en la OMS, Ann Moen, recordó al anunciar estas recomendaciones en rueda de prensa, que “la vacuna antigripal no protege de la COVID-19, pero puede alejar a muchas personas de los hospitales y con ello reducir la presión sobre el sistema sanitario”, que en los próximos meses puede ver un nuevo aumento de casos de coronavirus.

Moen recordó que cada año hay unos 1.000 millones de casos de gripe estacional en el mundo, de los que entre tres y cinco millones suelen ser graves, y que los muertos anualmente por esta enfermedad suelen oscilar entre los 290.000 y los 650.000.

La doctora matizó que en el invierno en el hemisferio norte podría haber una reducción de los casos, pues en el hemisferio sur, que sale ahora de su temporada gripal, se han dado en algunos países incidencias hasta 10 veces menores, debido entre otros factores a que las medidas contra la COVID-19 (distanciamiento físico, higiene de manos, etc) también ayudan a protegerse de la gripe.

Moen subrayó que pese a las recomendaciones generales, los ciudadanos deben seguir las que emitan los sistemas sanitarios de cada país, más adaptadas a las distintas necesidades y a la cantidad de vacunas disponible.

Admitió que algunos países podrían afrontar escasez de dosis, ya que en general los pedidos de vacunas a nivel nacional se realizan entre nueve y diez meses antes de la campaña invernal, y en este caso por tanto se encargaron antes de la llegada de la pandemia de COVID-19, que seguramente conducirá a un incremento de la demanda.

La OMS ha pedido también a los gobiernos que en las campañas de vacunación antigripal los hospitales y centros médicos tomen medidas adicionales a las habituales, con el fin de reducir el riesgo de exposición a la COVID-19 de quienes acudan a esas instalaciones para inmunizarse contra la gripe.

* Con información de EFE. Fotografía de portada: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni /Archivo.

Podría interesarte:

Alerta la OMS al mundo: ‘esta no será la última pandemia’

OMS alerta sobre riesgos del uso prematuro de una vacuna contra covid-19

EUA no participará en plataforma de la OMS para garantizar acceso global a vacuna vs covid

La luna de Saturno, Encélado.

Búsqueda de vida en Encélado: El telescopio espacial James Webb desvela una increíble emisión de agua en luna de Saturno

Astrónomos quedan asombrados por el descubrimiento de un enorme penacho de vapor de agua en Encélado, una luna de Saturno. Un avance sin precedentes en nuestra comprensión del sistema de Saturno y la posible existencia de vida en él.
Joyce Kauffman
Lionel Messi

Lionel Messi está oficialmente fuera del PSG

El PSG confirma que Lionel Messi no seguirá en el club francés y se desatan los rumores sobre cuál será su nuevo equipo.
Miguel Fernandez
Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por feminicidio

Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por la Fiscalía del Estado

Guadalupe, víctima de feminicidio, fue auxiliada por vecinos y llevada de emergencia al hospital con quemaduras de segundo y tercer grado.
Lizbeth García
Teocaltiche, Jalisco, experimentó momentos de terror.

Violento choque entre grupos del crimen organizado sacude Teocaltiche, Jalisco

En Teocaltiche, Jalisco, se registró un enfrentamiento violento entre grupos del crimen organizado presuntamente afiliados a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Autoridades investigan los hechos.
Joyce Kauffman