En una de las páginas negras tras los Juegos Olímpicos de Tokio, el gobierno de Ucrania ha advertido que podría castigar a la la atleta, Yaroslava Mahuchikh. El vergonzoso argumento del gobierno de aquel país es que la saltadora se tomó una fotografía con su compañera de disciplina, la rusa, Mariya Lasitskene. Desde 2014, debido a la crisis de Crimea, Ucrania y Rusia están en un conflicto político y territorial que sigue generando una enorme tensión en toda Europa.
¿Qué fue lo que pasó?
Tras la prueba de salto de altura en la rama femenil, Yaroslava Mahuchikh celebraba que había ganado una medalla de bronce con un registro de dos metros. En ese momento, dentro de la emoción de la noticia, la representante de Ucrania fue a abrazar a las otras dos ganadoras. Finalmente, son atletas y compañeras que frecuentemente se ven alrededor del mundo en distintas competencias internacionales. El oro fue para la rusa, Mariya Lasitskene y la plata para la australiana, Nicola McDermott.
En lo que era un gesto que reflejaba la esencia del espíritu olímpico, Mahuchikh nunca pensó en la repercusión que esa escena tendría en su país, sumido en una guerra con Rusia desde la anexión de Crimea en 2014.
Escándalo en Ucrania
El Ministerio de Defensa de Ucrania anunció este domingo que tendrá una audiencia privada con la saltadora por abrazarse y fotografiarse con la rusa María Lasitskene. “Mahuchikh se encuentra ahora en Tokio. Tan pronto como vuelva tendré una reunión con ella”, escribió Anna Maliar, viceministra de Defensa de Ucrania, en Facebook.
Maliar destacó que la foto de ambas atletas posando juntas al final de la competición ha causado “indignación” en la sociedad ucraniana, en alusión a las críticas que recibió Mahuchikh en las redes sociales. “Los deportistas que representan a Ucrania en las competiciones internacionales deben entender que la prolongada guerra ruso-ucraniana conlleva ciertas restricciones y responsabilidad”, agregó.
Foto: EFE
La guerra vence al olimpismo
Desde Rusia, país enfrentado a Ucrania desde 2014 por la anexión de Crimea y la guerra en el Donbás, varios deportistas ya retirados defendieron a Mahuchikh por su actitud deportiva y llamaron a no mezclar el deporte con la política. En la criticada foto, Lasitskene aparece con la bandera neutral del Comité Olímpico Ruso, mientras Mahuchikh está envuelta en la enseña nacional ucraniana.
Las otras dos atletas ucranianas que se clasificaron para la final de salto de altura, Irina Gerashchenko y Yuliya Levchenko, también felicitaron a la rusa por su victoria. Lasitskene, que no había podido disputar los Juegos de Río por el dopaje de Estado, se coronó campeona olímpica con un salto de 2.04 metros después de una temporada en la que apenas pudo competir y sufrió una lesión a finales de mayo.
Abanderada de la lucha contra el dopaje y muy crítica con las autoridades deportivas rusas, la triple campeona mundial superó a la australiana Nicola McDermott (2.02 metros) y la propia Mahuchikh (2 metros). Pese a sus 19 años, se esperaba que la ucraniana, campeona de Europa en pista cubierta en marzo, luchara por el oro, ya que esta temporada saltó 2.06 metros bajo techo.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: AFP.
Con información de EFE.