Mundo

Atentos: Ya son 17 los muertos por coronavirus en China

El coronavirus que golpea a China y otros países ya provocó la muerte de 17 personas, anunciaron autoridades sanitarias chinas, quienes confirmaron que se registraron cerca de 440 casos en todo el país. Horas antes se tenían confirmado del fallecimiento de seis personas. La viceministra de la Comisión Nacional de Salud de China, Li Bin, alertó

CC News

El coronavirus que golpea a China y otros países ya provocó la muerte de 17 personas, anunciaron autoridades sanitarias chinas, quienes confirmaron que se registraron cerca de 440 casos en todo el país. Horas antes se tenían confirmado del fallecimiento de seis personas.

La viceministra de la Comisión Nacional de Salud de China, Li Bin, alertó también que el coronavirus podría mutar y propagarse más rápidamente. Hasta el momento todos los decesos se han registrado en la provincia de Hubei, donde se ubica la ciudad de Wuhan, en que se reportó la primera enfermedad por el nuevo coronavirus en diciembre.

El coronavirus podría mutar y propagarse mucho más rápido

El nuevo coronavirus, que causó 17 muertos y contaminó a cientos de personas en China, podría mutar y propagarse más fácilmente, lo que aumentó el temor a escala internacional, ya exacerbado tras la detección de un primer caso en Estados Unidos.

Este primer caso fuera de Asia fue anunciado cuando un comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se tiene que reunir este miércoles para determinar si declara una “emergencia de salud pública a nivel internacional”.

El viceministro de la Comisión Nacional de Salud de China, Li Bin, anunció que el coronavirus ya había sido diagnosticado en unas 440 personas, en un claro agravamiento del cuadro en días recientes. En total mil 394 personas estaban bajo observación médica. El virus, que se transmite por vías respiratorias, “podría mutar y propagarse más fácilmente”, explicó.

Viene el año nuevo lunar

Las preocupaciones se agudizan ante la proximidad de las festividades y vacaciones por el Año Nuevo Lunar, cuando tradicionalmente centenas de millones de chinos viajan para visitar sus familias. Este coronavirus genera una viva preocupación por su similitud con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), que mató a casi 650 personas en toda la región en 2002-2003.

Los casos ya se registraron en casi la mitad de las provincias del país, incluidas las megalópolis de Pekín y Shanghái. El miércoles también se confirmó un caso en la región semiautónoma de Macao.

Ventilación, desinfección

El viceministro Li transmitió un llamado del presidente, Xi Jinping, a “detener” la epidemia, y explicó algunas de las medidas urgentes que se tienen que adoptar. Entre las medidas se incluye la desinfección y ventilación de aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Los detectores de temperatura también podrían instalarse en sitios concurridos, dijo.

El gobierno chino ha clasificado este brote en la misma categoría de la epidemia de SRAS. Esto significa aislamiento para las personas diagnosticadas, y la posibilidad de determinar cuarentenas. El miércoles, la Confederación Asiática de Fútbol anunció que los partidos de fútbol femenino clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, programados en febrero en Wuhan, fueron desplazados al este del país.

El nuevo coronavirus fue identificado originalmente en Wuhan, pero ya se registraron casos en Japón, Corea del Sur, Tailandia y Taiwán. Estados Unidos confirmó el martes el primer caso verificado en su territorio. En el caso estadounidense, se trata de un hombre de unos 30 años, que llegó el 15 de enero a Seattle, en el noroeste del país. él mismo llamó a los servicios médicos tras sentir los primeros síntomas. El enfermo no visitó ninguno de los mercados de Wuhan, apuntados como el origen del coronavirus, pero sí viajó a esa región, informaron las autoridades sanitarias.

Sospechas

Hasta ahora, la OMS había utilizado el término de “emergencia de salud pública a nivel internacional” solamente en casos de epidemias que requieren una respuesta internacional importante, incluida la gripe porcina H1N1 en 2009, el virus Zika en 2016 y la fiebre del ébola, que devastó parte de í?frica occidental de 2014 a 2016 y la RDC desde 2018.

El virus fue detectado en diciembre en Wuhan, donde viven 11 millones de personas, en un mercado de abastos. En este mercado se vendían animales salvajes de forma ilegal, declaró el miércoles el director del Centro Nacional de Control y de Prevención de Enfermedades, Gao Fu.

Por su parte, el alcalde de Wuhan, Zu Xianwang, pidió a los residentes que no salgan de la ciudad, y que los visitantes posterguen sus viajes en la medida de lo posible.

Se piensa que la cepa es un nuevo tipo de coronavirus, una familia que cuenta con una amplia gama de virus que pueden provocar enfermedades benignas en el hombre como el catarro, pero otras más graves como el SRAS. La OMC criticó entonces a Pekín por haber tardado en dar la alerta y haber querido esconder la envergadura de la epidemia.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

__________________________________________________________

Foto de portada: Milenio.

Podría interesarte:

Tenemos reporte de dos posibles casos de coronavirus en México: AMLO

México en alerta y vigilancia por probable llegada de coronavirus

dentifican el primer caso de nuevo coronavirus en Estados Unidos

Martin Scorsese, película de Jesús

Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
Veronica Sanchez
México Sub 20

México golea a Costa Rica y se acerca al Mundial Femenil Sub 20

México está a un paso del Mundial Femenil Sub 20, pero, el último rival por el boleto podría ser una de las potencias de la zona.
Miguel Fernandez
Oficina del SAT, que vio frenada su iniciativa por la SCJN.

SCJN frena disposiciones del SAT y protege la privacidad de los ciudadanos

La SCJN ha tomado medidas para proteger la privacidad de los ciudadanos en relación con el SAT, invalidando ciertas disposiciones legales en materia fiscal.
Joyce Kauffman
López Obrador señaló a la SCJN de querer dar un golpe de Estado técnico.

López Obrador señala a la SCJN de querer dar un golpe de Estado técnico

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de querer dar un golpe de Estado técnico, neutralizando al Poder Ejecutivo para no ejecutar sus proyectos.
Eduardo Vega
Tigres festejó el campeonato en el Estadio Universitario de la UANL.

Tigres remontó y ganó como lo hacen los ‘equipos grandes’

Los Tigres de la Autónoma de Nuevo León escribieron un nuevo y gran capítulo en su brillante historia, tras sacarle el partido a Chivas de manera épica y así reclamar su lugar como uno de los equipos más grandes de México.
Eduardo Vega
Tasa de desempleo en México baja al 2.7% en el primer trimestre del 2023

Tasa de desempleo en México baja al 2.7% en el primer trimestre del 2023

De acuerdo con un informe del Inegi, la tasa de desempleo en el primer trimestre del año fue más bajo respecto al 3.2% que se registró en 2022.
Lizbeth García