Mundo

Prohíben a Novak Djokovic jugar el Abierto de Australia por no estar vacunado

El mejor tenista del mundo está en contra de la vacuna y no podrá jugar en el famoso Abierto de Australia.

Miguel Fernandez

Novak Djokovic, uno de los mejores tenistas de la historia, ha desatado la polémica a nivel mundial después de que recibiera una exención para participar en el Abierto de Australia 2022; lo anterior, a pesar de que las leyes en ese país prohíben la entrada a personas no vacunadas. Desde hace varios meses, Djokovic se ha manifestado en contra de la vacuna para combatir la covid-19, aunque, en las últimas semanas, su discurso ha cambiado y ahora dice que no se la pone por cuestiones médicas. La tarde de este miércoles, tras la presión de millones de personas en Australia, el gobierno de ese país anunció que le ha cancelado la visa al tenista y no podrá jugar el torneo.

Djokovic y la vacuna contra covid-19

 

En junio de 2020, durante los primeros meses de la pandemia, Novak Djokovic dio positivo después de una fiesta masiva y sin cubrebocas dentro de una gira de torneos que él mismo organizó. Djokovic fue pieza clave del Adria Tour por los Balcanes y era uno de los grandes defensores de realizar fiestas sin cubrebocas. Además, el serbio no apoyaba la vacuna contra covid-19, a pesar de que era uno de los momentos más críticos a nivel mundial por el impacto del coronavirus.

 

Durante los meses siguientes, tras superar la covid-19, Novak Djokovic se adaptó a los protocolos de los diferentes torneos de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales). Aunque nunca confirmó si estaba vacunado, Djokovic no tuvo problemas para jugar en todo el mundo y firmó un 2021 espectacular ganando tres torneos de Grand Slam: el Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon. Ahora, todavía con un escenario de pandemia, la primera gran cita de 2022 es justamente en Melbourne para el Abierto de Australia que se disputará del 17 al 30 de enero. Novak Djokovic llegaría a Australia como el número uno del mundo y buscando su cuarto título consecutivo del Australian Open. Además, un triunfo en Australia le daba a Djokovic el récord más importante de todos los tiempos: mayor número de títulos de Grand Slam superando a Roger Federer y a Rafael Nadal. Al momento, los tres jugadores tienen 20. Así se quedarán luego de que el gobierno australiano le canceló la visa a Djokovic.

https://www.youtube.com/watch?v=PTLWoEwmwt8

La polémica en Australia

 

A pesar de no estar vacunado, Novak Djokovic anunció hace unos días que había recibido un permiso especial de los organizadores del Abierto de Australia para jugar en Melbourne. Otros tenistas, menos famosos que él, no tuvieron el mismo privilegio. Incluso, varios y varias tenistas que fueron vacunados con Sputnik, la vacuna rusa, no recibieron permiso para entrar a Australia porque, para ese país, Sputnik no está en la lista de vacunas aceptadas. Djokovic, por ser el mejor de mundo, recibió luz verde sin vacuna. La polémica estaba servida.

La mañana de este miércoles, varios medios de comunicación serbios confirmaron que Novak Djokovic estuvo retenido varias horas en el aeropuerto de Melbourne. Millones de australianos que han sufrido estrictos confinamientos en ese país, se fueron en contra del gobierno al darle privilegios a un extranjero que ni siquiera se vacunó. Ante la presión, las autoridades han frenado a Djokovic. El primer ministro de Australia, Scott Morrison, advirtió que, si Djokovic no demostraba sus problemas médicos para no ponerse la vacuna, el gobierno australiano lo colocaría en un avión de regreso a casa. Lo cumplió. Después del escándalo, los medios de comunicación en Serbia creen que Djokovic fue tratado como un delincuente al estar incomunicado durante horas en un cuarto encerrado con dos policías.

 

De acuerdo a los primeros reportes desde Australia, el equipo de Novak Djokovic no pidió una visa para jugar como deportista sino que solicitaron una visa de trabajo. Si así lo hicieron, Djokovic no podía recibir esa visa al no estar vacunado de acuerdo a la información publicada por The Sydney Morning Herald. El desenlace de la historia ya lo conocemos. Si millones de personas en Australia tuvieron que pasar semanas sin ver a sus familias por el confinamiento, ¿por qué una estrella del deporte podía saltarse las reglas? Australia ha derrotado al que para muchos es el mejor tenista de la historia.

Lee más: Nadia Comaneci, la increíble historia de la gimnasta perseguida en su propio país

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.


Foto de portada: EFE

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez

VIDEO: Messi y su emotivo recibimiento en Argentina tras ganar la Copa del Mundo

Tras su regreso a Argentina, Messi y los campeones del mundo recibieron un espectacular homenaje en el Monumental de Buenos Aires.
Miguel Fernandez
Captan intento de secuestro de una joven en alcaldía Cuauhtémoc

Captan intento de secuestro a una joven en alcaldía Cuauhtémoc; presunto responsable ya fue detenido

El momento fue captado por una cámara de vigilancia de una casa frente a donde sucedieron los hechos, afortunadamente la joven logró escapar.
Lizbeth García
Discriminan y expulsan de escuela a menor en Oaxaca

Discriminan y expulsan a menor por usar pantalón en lugar de falda en secundaria de Oaxaca

A Paola le fue negada la entrada a su escuela por parte del comité escolar de padres de familia, quienes a empujones y jalones intentaron retirarla del lugar.
Lizbeth García
Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros