El pasado lunes el islam y el catolicismo vieron arder sitios sagrados: Notre Dame y la Mezquita de Al-Aqsa.
El pasado lunes, mientras un incendio devoraba la catedral de Notre Dame, en París, otro consumía el templo de la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén. El mismo día el islam y el catolicismo vieron arder sitios sagrados.
Lo que quedo después del incendio en Notre Dame.
La Explanada de las Mezquitas es el tercer lugar santo del islam, tras Meca y la Medina; también es el lugar más sagrado del judaísmo. De acuerdo con Telesur “el incendio causó daños muy reducidos en la Explanada de las Mezquitas y el sitio sigue abierto, indicaron las autoridades. Las llamas dañaron un puesto de guardia en la parte superior de una sala de oración, dijo el Waqf, la fundación islámica bajo control de Jordania que gestiona el lugar (...) La fundación musulmana indicó que el fuego había sido causado por niños que estaban jugando, sin dar más precisiones”.
Leer más: Abejas: las otras víctimas del incendio de Notre Dame
En el medio venezolano se menciona que la Explanada de las Mezquitas es de aproximadamente 15 hectáreas, se encuentra en la Ciudad Vieja en Jerusalén, parte palestina ocupada por Israel. El sitio también es el lugar más sagrado del judaísmo, que lo venera con el nombre del Monte del Templo. Los judíos no tienen autorizado rezar en él, puesto que todos los accesos están controlados por las fuerzas israelíes.
En Twitter fue dado a conocer el incendio en un video que se difundió en el perfil de Days of Palestine.
Valor histórico y disputas
Este lugar sagrado es uno de los más disputados. La pugna sobre el derecho de los judíos a rezar y visitar el Monte del Templo es histórica. El 29 de octubre de 2014, hubo un atentado contra el activista israelí Yehuda Glick que lucha por el derecho de judíos de rezar en este lugar. Yehuda Glick sobrevivió el ataque tras un largo tratamiento en terapia intensiva.
Leer más: Larga y muy, pero muy costosa; así será la restauración de Notre Dame
En octubre de 2016, el Consejo Ejecutivo de la Unesco, con apenas seis votos en contra de sus 58 miembros, adoptó una resolución en la que afirmó “la importancia de la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas para las tres religiones monoteístas”.
Mezquita de Al-Aqsa/ Redes.
_______________________________________________________________________
Foto portada: Notre Dame y la Mezquita de Al-Aqsa quemándose.
Podría interesarte:
Millonarios franceses donan más de 600 millones de euros para Notre Dame
Así las portadas internacionales tras la tragedia en la Catedral de Notre Dame
Así luce el interior de la Catedral de Notre Dame tras el incendio