Según información dada a conocer por la misma Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) este 19 de julio, una tormenta solar masiva podría golpear a la tierra y afectar tecnología importante. Esta información, también ha sido informada por la doctora Tamitha Skov, quien es conocida popularmente como ‘La mujer del clima espacial’.
Fue a través de su cuenta de Twitter que la experta dio a conocer la información dada por la NASA sobre la tormenta solar masiva que se produciría el día de mañana y que además, podría efectuar fallas en el sistema GPS y radial en el planeta.
‘¡Golpe directo! Un filamento en forma de serpiente de una tormenta solar impactará en la Tierra…La NASA predice el impacto a principios del 19 de julio… Esperan interrupciones de la señal en el lado nocturno de la Tierra’, escribió la especialista del la Corporación Aeroespacial de Estados Unidos.
Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov)
En la información publicada por la experta, se puede observar una gráfica en video donde se ve los eventuales movimientos del efecto espacial, donde afirma que ‘el largo filamento en forma de serpiente se desplaza por el Sol en un impresionante ballet’.
‘La orientación magnética de esta tormenta solar dirigida a la Tierra va a ser difícil de predecir. Si el campo magnético de esta tormenta se orienta hacia el sur, pueden darse condiciones de nivel G2 (posiblemente G3)’, agregó en la red social.
Los niveles G se clasifican de 1 a 5, siendo el último mencionado como uno alto. Teniendo en cuenta eso, los efectos en la Tierra podrían ser moderados.
Según información dada a conocer por la NASA, en una tormenta solar’‘se producen explosiones conocidas como fulguraciones solares’, mismas que se encargan de ‘enviar toneladas de energía hacia el espacio a la velocidad de la luz’, algunas ‘vienen acompañadas de enormes erupciones solares, llamadas ‘eyecciones de masa coronal’.
‘Toda esta radiación adicional puede dañar los satélites que usamos para las comunicaciones y la navegación, y puede interrumpir el funcionamiento de las redes eléctricas. La radiación de las tormentas solares también es peligrosa para los astronautas que se encuentran en el espacio’, agrega la agencia espacial estadunidense.
*Con información de Milenio