Mundo

NASA encuentra una nave espacial destruida en la superficie de Marte (video)

La NASA ha confirmado que su helicóptero, Ingenuity, ha encontrado los restos de una nave espacial sobre la superficie de Marte. El pasado 19 de abril, Ingenuity captó parte de la carcasa trasera de la cápsula de aterrizaje del Perseverance, así como su paracaídas supersónico y otros escombros. Las imágenes parecen salidas de una película,

Miguel Fernandez

La NASA ha confirmado que su helicóptero, Ingenuity, ha encontrado los restos de una nave espacial sobre la superficie de Marte. El pasado 19 de abril, Ingenuity captó parte de la carcasa trasera de la cápsula de aterrizaje del Perseverance, así como su paracaídas supersónico y otros escombros. Las imágenes parecen salidas de una película, pero, no se trata de algún objeto extraterrestre.

Una nave espacial destruida en Marte

Los restos encontrados en Marte son parte de la carcasa trasera de Perseverance que aterrizó en la superficie de ese planeta en febrero de 2021. Definitivamente hay un elemento de ciencia ficción en todo esto. Parece algo de otro mundo, í¿no?, fueron las palabras de Ian Clark, uno de los ingenieros que trabajó en el paracaídas supersónico de Perseverance. Durante uno de sus vuelos realizados la semana pasada, Ingenuity tomó 10 fotografías a lo largo de un recorrido que duró poco más de dos minutos y medio. Esas imágenes mostraron los restos de la carcasa que protegió al Perseverance al cruzar la atmósfera de Marte. De hecho, todavía se puede ver que el paracaídas está sujeto a la estructura de la cápsula.

El paracaídas y la carcasa se desprendieron del rover de Perseverance a una altura de aproximadamente 2 kilómetros. A partir de ese momento, el sistema Skyscrane ayudó a que el aterrizaje fuera un éxito en la superficie, pero, los restos del paracaídas y la carcasa cayeron a cientos de metros de distancia hacia el noroeste. Eso fue lo que registró Ingenuity en sus fotos. Por ello, la carcasa trasera se destruyó parcialmente al impactar a más de 100 kilómetros por hora. El paracaídas se encuentra intacto.

Foto de portada: Captura especial / NASA

Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en Los Reyes La Paz, Estado de México.

Coca-Cola clonada: aseguran otra fábrica de refrescos ‘pirata’ en Estado de México

Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México. En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía del estado.
Eduardo Vega
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega