La reconocida youtuber, Adalia Rose Williams murió a los 15 años de edad, luego de luchar durante toda su vida contra el síndrome de la progeria, una condición genética que afecta a menos de 500 niños en todo el mundo.
La lamentable noticia se dio a conocer por medio de sus redes sociales, en donde su familia expresó su agradecimiento a todas las personas que la admiraron y la apoyaron durante varios años.
“Adalia Rose Williams fue liberada de este mundo. Entró en ella en silencio y se fue en silencio, pero su vida estaba lejos de eso. Tocó a MILLONES de personas y dejó la huella más grande en todos los que la conocieron”, escribieron.
“Ya no siente dolor y ahora baila con toda la música que ama. Realmente desearía que esta no fuera nuestra realidad, pero desafortunadamente lo es. Queremos agradecer a todos los que la amaron y apoyaron ”, agregaron.
Además también agradecieron la lucha del equipo de médicos y enfermeras que se encargaron de ella durante años para mantenerla en una buena condición de salud.
La lucha de Adalia contra la progeria
De acuerdo con The Sun, Adalia fue diagnosticada por primera vez con esta extraña enfermedad a los tres meses de edad, sin embargo, su madre Natalia Pallante, de 29 años, dijo que los médicos notaron que algo no andaba bien durante sus primeras cuatro semanas de vida.
“Cuando nació Adalia, creo que tenía como un mes y no estaban contentos con su crecimiento… Ese fue uno de los síntomas que apareció primero y luego también fue que la piel de su barriga estaba muy tensa y tenía un aspecto diferente”. A los tres meses recibió el diagnóstico y pronto comenzó a perder el cabello. Sus venas también se hicieron visibles y su piel se adelgazó”, señaló durante una entrevista.
Adalia se convierte en estrella de Youtube
Con tan solo 15 años, Adelia se convirtió en toda una estrella de Youtube en donde compartía divertidos momentos junto a su familia, su gusto por la música y el baile, pero sobre todo por la vida.
Su canal la logró posicionar como una auténtica influencer, pues llegó a superar los 386 mil seguidores en Instagram y 2.91 millones de suscriptores en su canal de Youtube.
¿Qué es la progeria de Hutchinson-Gilford?
La progeria, también conocida como síndrome de Hutchinson-Gilford es un trastorno genético progresivo extremadamente raro que acelera el envejecimiento de los niños y que comienza en los primeros dos años de vida.
De acuerdo con la Organización Nacional de Trastornos Raros (NORD), los niños con progeria parecen normales cuando nacen y no es sino hasta el primer año cuando comienzan a aparecer los signos y síntomas, como el crecimiento lento y la caída de cabello.
La esperanza de vida de los niños que la padecen es de 13 a 20 años aproximadamente, siendo los problemas cardíacos o los accidentes cerebrovasculares las causas de muerte más comunes en los pequeños que la padecen.
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram
Fotografía de portada: Especial