Mundo

No más silencio: Mujeres queman sus hiyabs en protesta por muerte de Masha Amini en Irán

Eres mujer y estás a punto de salir de casa. Antes de poner un pie en la calle, debes percatarte de que tu cabello este debidamente cubierto con un pañuelo y que también debes cubrir muy bien tus brazos y tus piernas porque, de no hacerlo, las consecuencias podrían ser graves. Tan graves como para

Noticias CC

Eres mujer y estás a punto de salir de casa. Antes de poner un pie en la calle, debes percatarte de que tu cabello este debidamente cubierto con un pañuelo y que también debes cubrir muy bien tus brazos y tus piernas porque, de no hacerlo, las consecuencias podrían ser graves. Tan graves como para que alguien decida encarcelarte, imponerte una multa o castigarte con latigazos.

La situación es así de extrema en Irán, en donde esta semana se llevan a cabo protestas tras la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años a la que la llamada “Policía de la moral”, detuvo por no llevar bien colocado su hiyab, su velo. La muerte de Mahsa, la cual se dio en custodia policial, ha conmocionado al mundo y no es para menos: los derechos de las mujeres siguen pasándose por alto en países en donde son vigiladas como si de criminales potenciales se tratara.

Mujeres queman sus hiyabs

El martes por la noche, miles de mujeres salieron de sus hogares para protestar por la muerte de Mahsa Amini y no lo hicieron sólo alzando la voz con consignas, sino arriesgando también su vida al quemar sus velos y cortar también su cabello, al tiempo que levantan el puño al aire en ciudades como Teherán y Mashad, lugares sumamente tradicionalistas y conservadores. “¡Mujeres, vida, libertad!” es parte de las consignas que gritan muchas de ellas, hartas de lo que tienen que vivir todos los días en Irán.

Estas manifestaciones, además, son conocidas como “protestas relámpago”, las cuales se hacen a una velocidad considerable para evitar confrontaciones con la policía y así evitar más muertes, pues hasta el momento, la ola de protestas acumula seis personas sin vida. Protestan, además, por el esclarecimiento de la muerte de Mahsa, quien fue golpeada por no llevar colocado de manera correcta el hiyab y quien además murió posteriormente en custodia policial. Aunque las autoridades indicaron que murió de un ataque al corazón al caer en coma tras su arresto, se informó también que ella no tenía afecciones cardíacas previas.

Seis muertos en total

Las protestas por la muerte de Mahsa Amin en Irán encadenaron su quinta jornada este miércoles sin síntomas de perder fuelle y suman ya seis muertos, mientras las autoridades apuntan al “enemigo extranjero”. Las protestas comenzaron tímidamente el viernes tras la muerte de Amini después de ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo y se han ido extendiendo, cada vez mayores, en más puntos del país y más violentas.

Los gestos desafiantes cada vez van más lejos, con manifestantes quemando velos e imágenes del fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruholá Jomeiní. Tras varios días de choques, las autoridades elevaron hoy el número de muertos a seis y el de heridos a varias docenas. ”Desafortunadamente, dos personas murieron en los enfrentamientos de anoche”, dijo el fiscal de la provincia de Kermanshah (noroeste), Shahram Karamí, de acuerdo con la agencia Fars, cercana a la Guardia Revolucionaria. La fuente añadió que unas 25 personas resultaron heridas en esos choques, entre ellas manifestantes, policías y transeúntes, y acusó a “agentes contrarrevolucionarios” de las protestas en la ciudad de Kermanshah, capital provincial. Por su parte, el gobernador de la ciudad de Shiraz, Lotfolah Sheibaní, informó de que anoche murió “un asistente de la policía” y cuatro agentes resultaron heridos en las protestas de esta urbe meridional, de acuerdo con Fars.

Protestas en Turquía

Feministas iraníes y turcas protestaron ante el consulado de Irán en Estambul por la muerte de Mahsa Amini, una mujer que murió el viernes pasado en una comisaría en Teherán, donde estaba detenida por no llevar el velo islamista obligatorio en el país. Bajo gritos como “Libertad” y “No nos callaremos, no obedeceremos”, las activistas levantaban pancartas con mensajes como “El asesino de Amini es el régimen religioso fascista” o “No somos república islámica, somos Irán”. Otras alzaron en el puño un mechón de pelo, alusión a la protesta de mujeres iraníes que se han cortado la melena para denunciar la muerte de la joven. Un fuerte contingente policial rodeaba la calle del consulado en el centro de Estambul, pero permitía el acceso a unas decenas de manifestantes, la mayoría mujeres, y a la prensa.

Ref. EFE; Amnistía Internacional; Reporte índigo

Natalie Portman podría estar viviendo una crisis en su matrimonio, por una probable infidelidad de su esposo.

Natalie Portman vive crisis en su matrimonio por infidelidad de su esposo

La actriz estadounidense Natalie Portman, que acaba de asistir al Festival de Cannes donde se presenta la última película donde actúa, estaría viviendo una crisis matrimonial con su esposo.
Eduardo Vega
Checo Pérez logró remontar varias posiciones y terminó cuarto en el Gran Premio de España.

Checo Pérez remonta en Montmeló y queda cuarto en el Gran Premio de España

Sergio Pérez logró una buena remontada en el Gran Premio de España para terminar cuarto la carrera. El piloto mexicano se mantiene segundo en el campeonato de pilotos, detrás de Max Verstappen, que volvió a ganar.
Eduardo Vega
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega