La caza, es peor enemigo del rinoceronte
Al menos mil 28 rinocerontes fueron asesinados para traficar ilegalmente su cuerno durante 2017, según cifras de la organización Save The Rhino.
Aunque esto representa un significativa disminución del 26 por ciento con respecto al año pasado, los activistas aseguran que “no existen motivos para celebrar”, porque esto quiere decir que tres rinocerontes mueren al día por la caza furtiva.
De acuerdo con cifras del colectivo, desde 2007 hasta 2014, Sudáfrica experimentó un aumento de más de 9 mil por ciento en la caza furtiva, siendo el Parque Nacional Kruger, en la frontera de Mozambique, una de las zonas más afectadas por las actividades ilegales.
(Foto: Save The Rhino)
¿Cuántas especies de rinoceronte hay en el mundo?
Existen 5 especies de rinoceronte en el mundo; negro, blanco, sumatrano, indio y de Java..
Para María Luisa Moch, médico veterinario zootecnista dedicada a la fauna silvestre con especialidad en mega vertebrados, el rinoceronte de Java es una de las especies más amenazadas y en mayor peligro de extinción
Moch trabaja en un importante zoológico en el Estado de México y es cofundadora de la empresa Zoolutions, dedicada al cuidado integral de fauna, quien explicó que en entrevista para Cultura Colectiva News la mayor amenaza de los rinocerontes son los seres humanos que usan su cuerno como trofeo o alimento afrodisíaco.
(Foto: Save The Rhino)
¿Por qué cortan el cuerno de rinoceronte?
El cuerno de rinoceronte está formado por queratina y pelo compacto, básicamente es como una uña gigante muy gruesa, sin embargo en China y Medio Oriente tienen una fuerte creencia que las cápsulas del cuerno son buenas para la virilidad, entonces creen que si comen rinocerontes serás como uno de ellos, pero es comerte las uñas.
El cuerno más desarrollado y más cotizado en el mercado negro pertenece al rinoceronte blanco porque puede medir hasta un metro y 200 centímetros, pesa entre uno a cuatro kilos, y su precio oscila hasta 20 dólares el gramo, “e incluso se ha vendido 60 mil dólares el kilo, o hasta un sólo cuerno puede venderse por mucho más de medio millón de dólares”, indicó.
Tan sólo quedan 65 rinocerontes de Java en conservación, los cuales se encuentra en grave peligro de extinción por la caza furtiva, mientras que rinocerontes negros quedan aproximadamente 5 mil ejemplares en vida silvestre.
María Moch, veterinaria, posa junto a un rinoceronte (Foto: Cortesía)
¿Por qué son fundamentales para los ecosistemas?
“Se le llaman negro y blanco por una cuestión de traducción durante la colonización en África, no porque uno sea más claro que otro”, explicó.
Su existencia es vital para mantener la rica biodiversidad de los ecosistemas, porque su principal trabajo es buscar agua en temporada de sequía. .
Lo que hacen es que en épocas de sequía, cuando les cuesta a otras especies encontrar agua, ellos tienen mucha sensibilidad en su olfato y patas para cavas cuerpos de agua subterráneos, son como palas gigantes al usar su cuerno. Si llegan a extinguirse, su paso dejará una importante huella ecológica en los ecosistemas.
Además, Moch rectificó la información difundida por Cultura Colectiva News el pasado 26 de julio donde publicamos el título “adiós a uno de los últimos rinocerontes negros del mundo”, sobre la presunta muerte de uno de uno de los últimos rinocerontes del mundo.
En pasado julio 26 autoridades realizaron un traslado de Nairobi al este de Kenia con 11 ejemplares de rinoceronte negro al parque de Tsavo en Kenia, durante el camino hubo varias complicaciones y el último de los ejemplares falleció por una herida y deshidratación.
(Foto: Save The Rhino)
Aunque la causa no fue una negligencia, simplemente falleció el último de ese traslado, lo cual significa que no murió el último rinoceronte negro del mundo, al contrario, aún existen cerca de 5 mil ejemplares.
En este traslado fallecieron varios rinocerontes negros, y sólo sobrevivió uno.
Existen aún ejemplares de rinoceronte negro en África, sólo que se están moviendo a reservas protegidas debido a la situación de la caza furtiva con respecto a elefantes y rinocerontes, e incluso, son trasladados con guardaespaldas que tienen autorización de disparar a los cazadores para proteger a los animales.
Este año falleció el último macho de rinoceronte blanco del norte, y quedan solamente dos hembras, sin embargo todavía quedan rinocerontes blancos del sur. En el zoológico de San Diego tienen óvulos y esperma de rinoceronte blanco del norte para lograr la fertilización de manera in vitro en el vientre de una rinoceronte blanco del sur por su similitud.
En el rinoceronte negro existían dos subespecies en África, del este y oeste, esta última se extinguió hace siete años.
Es muy preocupante la situación de rinoceronte negro en África, sin embargo, muchas instituciones están muy preocupadas por congelar esperma, células madre, óvulos, plasma y demás, para proteger a este especie
Podría interesarte:
¿Qué está pasando con los rinocerontes negros en África?
Mueren ocho rinocerontes negros en un santuario en Kenia
La ciencia ayudará a que el rinoceronte blanco no se extinga