El AquaDom, el acuario cilíndrico más grande del mundo que está ubicado en el hotel Radisson Collection de Berlín, reventó esta mañana aparentemente por el deterioro de sus materiales y derramó un millón de litros de agua desde su interior. Según el primer reporte de las autoridades en Alemania, dos personas resultaron lesionadas, y como consecuencia del derrame, se estima que cerca de mil 500 peces tropicales murieron.
“El agua de este acuario se ha filtrado casi por completo, tanto dentro del edificio como hacia la calle Karl Liebknecht. Debido a la alta presión del agua del acuario, al reventar se llevó por delante un montón de objetos, que ahora están esparcidos por la calle”, fue parte del mensaje de un portavoz de los bomberos para el canal Rbb.
Las consecuencias de la explosión en el acuario
Tras el estallido, la zona quedó acordonada, mientras se atendía a las dos personas que resultaron heridas. La mayoría de los mil 500 peces tropicales del AquaDom, de casi un centenar de especies distintas, murieron, aunque según el diario alemán, Der Tagesspiegel, algunos ejemplares que estaban en acuarios laterales han sido recogidos y trasladados a otros puntos de la ciudad.
”Sólo oí un ruido muy fuerte y vi que el gran acuario se había roto. Entonces miré hacia afuera y vi que había un montón de muebles tirados en la calle y me di cuenta entonces de que el acuario había reventado y las cosas habían salido arrastradas”, declaró una testigo presencial a la Rbb. Según los diarios Bild y Tagesspiegel, que citan como fuentes a autoridades de Berlín, el estallido en el acuario se debió probablemente al deterioro de los materiales de instalación.
¿Qué era el AquaDom?
El AquaDom fue inaugurado en 2003 y, tras doce años en funcionamiento, cerró para que se le hicieran trabajos de renovación por un costo cercano a 2.6 millones de euros; lo anterior, con el objetivo de reabrir en verano de 2020. En ese proceso se renovaron las juntas de silicona y se limpió a fondo la piscina. Esto prevendría desastres como el ocurrido este viernes.
Con información de EFE / Foto de portada: EFE