Justo cuando el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, planteaba la posibilidad de firmar un acuerdo de paz con Rusia, Vladimir Putin le ha contestado este viernes con nueva una ola de ataques en diferentes ciudades del país.
La peor tragedia ha ocurrido en la ciudad de Uman donde un misil ruso impactó en un edificio residencial. Hasta el momento, según el reporte de las autoridades, al menos 21 personas han muerto.
Además, otras 18 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas de inmediato a hospitales cercanos. En las imágenes que le han dado la vuelta al mundo, se puede ver cómo el complejo de nueve pisos está totalmente destruido mientas los rescatistas trabajan para encontrar sobrevivientes bajo los escombros.
Lee más: Rusia asegura que está lista para destruir a Estados Unidos
Un nuevo ataque de Putin en Ucrania
El brutal ataque a un edificio residencial en Uman ha provocado indignación a nivel internacional. Dentro de las 21 víctimas había dos niños que apenas tenían diez años. La escalada de violencia por parte de Rusia se da justo un día después de que Volodimir Zelenski anunciara que, usando a China como mediador, era posible un acuerdo de paz.
No obstante, Rusia no ha hecho caso en absoluto a la propuesta; lo anterior, debido a que Ucrania exige el respeto a su integridad territorial, lo que implicaría que el gobierno de Putin regrese zonas que ha anexado como la histórica Crimea. Eso, de acuerdo a la Federación Rusa, no va a ocurrir jamás.
Además de Uman, Dnipro fue otra de las ciudades que fue atacada este viernes por el ejército ruso. En ese lugar, ubicado al este de Ucrania, las autoridades confirmaron que, tras el impacto de otro misil ruso, una mujer perdió la vida junto a su hijo de tres años.
¿Por qué Rusia sigue atacando a Ucrania?
Las noticias que llegaron desde Uman y Dnipro han sorprendido a la comunidad internacional, ya que son ciudades que no están cerca de la zona más importante de batalla. Por ejemplo, dentro de esta nueva ola de ataques, también se escucharon por primera vez en días las sirenas antimisiles en la capital, Kiev.
Como ha ocurrido a lo largo de la guerra, Rusia argumenta que toda la operación realizada este viernes estaba enfocada a objetivos militares. No obstante, en algo que se sigue repitiendo, miles de personas han perdido la vida como daño colateral durante más de un año de conflicto en Ucrania.
Lee más: Una orden de arresto contra Putin no tiene validez jurídica
¿Cuándo terminará la guerra en Ucrania?
La intervención militar de Rusia en Ucrania ha cumplido 14 meses desde su inicio y no hay señales de que vaya a terminar pronto. Ambos países están muy lejos de llegar a un acuerdo de paz ante las exigencias que pondrían en la mesa de negociaciones.
Según recientes declaraciones de Vladimir Putin, los objetivos de la guerra aún están lejos de cumplirse y no le preocupa cuánto tiempo pueda extenderse la operación. El mandatario asegura que su ejército está preparado para el tiempo que sea necesario.
Mientras tanto, Volodimir Zelenski no contempla firmar la paz a menos que las fuerzas armadas de Rusia salgan del país y se devuelvan los territorios anexados. Como ya se ha señalado anteriormente, Putin no aceptará esa condición por lo que todo apunta a que la guerra no tendrá fin en el futuro cercano.
Foto de portada: EFE