Mundo

Tras aplicarle la eutanasia, muere la atleta paralímpica Marieke Vervoort

La deportista tenía 40 años y aunque después de los Juegos de Río no quería aplicar la eutanasia, decidió que era tiempo de dejar de sufrir.

CC News

La historia de Marieke Vervoort es inspiradora. La atleta a la que le fue detectada tetraplegia progresiva a los 14 años tras sentir dolor en uno de sus pies, quería -antes de competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en el 2016- que se le aplicara la eutanasia, porque ya no quería seguir sufriendo.

Luego de ganar la plata y el bronce en aquellas Olimpiadas, Vervoort cambió de opinión. Quería seguir triunfando y demostrando que sí se podía, pero el dolor no la dejó continuar. Con el poder que da la aplicación de la eutanasia en Bélgica, la atleta decidió que le fuera aplicada y este miércoles se anunció su muerte.

Decidió su muerte a los 40 años… Antes de Río, quería morir

La atleta paralímpica belga Marieke Vervoort, que había sido campeona en 100 metros en los Juegos de Londres en 2012, falleció tras someterse a la eutanasia con 40 años, informaron los medios de su país. Esta práctica está autorizada y regulada por ley en Bélgica. La velocista tenía 14 años cuando su “tetraplegia progresiva” se declaró diagnosticada. En su adolescencia iba “de un doctor a otro, que no sabía lo que tenía y me anunciaba malas noticias”, explicó en alguna entrevista otorgada al diario Marca.

Marieke se dedicó al deporte con éxito, primero en baloncesto con silla de ruedas, luego en natación y en triatlón. Fue campeona del mundo de paratriatlón en 2006, y el año siguiente, en octubre de 2007, realizó uno de sus sueños disputando una de las pruebas más míticas, el Ironman de Hawai

Pasó al atletismo en 2012, siendo campeona paralímpica en silla de ruedas sobre 100 metros en Londres. Triple campeona del mundo en silla de ruedas en los 100, 200 y 400 metros en 2015, pero antes de Río de Janeiro, declaró que ya no podía seguir más, que quería morir, que el dolor no la dejaba tranquila. Sin embargo, luchó por las competencias, tan es así que también ganó en los el 2016 la plata en 400 metros y el bronce en 100 metros.

‘Después de Río, no quiero la eutanasia’

Así lo declaró en ese entonces para Marca: “Después de Río no quiero la eutanasia. Vivo día a día y cuando llegue su momento, lo haré. Firmé los papeles en 2008, sí, porque entonces tenía mucho, mucho dolor y no quiero vivir con un dolor insoportable. No quiero tener a una persona que me tenga que ayudar todo el día, por la mañana, por la tarde y por la noche, pero ahora quiero mucho más tiempo con mi familia y amigos, dar charlas motivacionales y cuando ya no quiera vivir, tengo los papeles”. Ese día llegó.

En septiembre, Marieke Vervoort, apodada “Wielemie”, había realizado su último deseo rodando a bordo de un Race Lamborghini Huracan Evolution en el circuito de Zolder. “Pude realizar muchos sueños. Este es el último”, declaró. A lo largo de este miércoles se han difundido reacciones a la muerte de Vervoort, empezando por la del Comité Paralímpico belga, que destacó sus “grandes actuaciones deportivas y su valentía frente a la enfermedad”.

“Marieke Vervoort ha sacado a la luz el deporte de la discapacidad gracias a sus dos medallas en los Juegos Paralímpicos de Londres”, dijo Marc Vergauwen, secretario general del Comité Paralímpico Belga y presidente de la federación flamenca Parantee-Psylos. La Familia Real belga se declaró “profundamente entristecida” y expresó su apoyo a la familia y allegados de la atleta.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.


Foto de portada: El País.

Podría interesarte:

Jugadoras de Xolos quitaron tarimas de concierto de Guns N’ Roses para poder jugar

Por andar jugándole al… Despiden al portero de Dorados por burlas sobre Culiacán

VIDEO: ‘La Parka’ sufre grave caída durante una lucha

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros