Este sábado falleció en Madrid la reconocida actriz española Pilar Bardem a los 82 años de edad, confirmó su familia en un comunicado.
A lo largo de su carrera, Bardem participó en más de 80 películas, 43 obras de teatro y 31 series de televisión, y obtuvo un Goya a la mejor intérprete de reparto por la película “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto”.
La Unión de Actores y Actrices de España lamentó el fallecimiento de Pilar Bardem. “Muere nuestra compañera y actriz Pilar Bardem a los 82 años. Desde la @uniondeactores siempre te recordaremos por ser parte de nuestra familia y una gran luchadora por los derechos de la profesión. Descansa en paz”, lamentaron en Twitter.
¿De qué falleció Pilar Bardem?
Pilar Bardem falleció a los 82 años de edad debido a una enfermedad pulmonar. “Queremos compartir la noticia de que nuestra madre, nuestro ejemplo, ha fallecido. Se ha ido en paz, sin sufrir y rodeada del amor de los suyos”, informaron en un comunicado Carlos, Mónica y Javier Bardem.
“Sabemos del cariño y admiración que por ella sentían muchísimas personas, dentro y fuera de España, por la actriz y la persona luchadora y siempre solidaria que fue. Agradecemos de todo corazón ese amor hacia nuestra madre. Gracias Sus hijos. Carlos, Mónica y Javier”, agregaron en el comunicado.
El legado de Pilar Bardem
Pilar Bardem (Sevilla, 1939) era la matriarca del clan de actores y cineastas que llevan su apellido: hermana de Juan Antonio Bardem y madre de Carlos, Mónica y el oscarizado Javier Bardem.
En su dilatada carrera participó en más de ochenta largometrajes entre ellos “Nadie hablará de nosotras hasta que hayamos muerto”, de Agustín Díaz Yanes y por la que ganó el Goya a mejor actriz de reparto en 1995; “Carne Trémula” (1997) de Pedro Almodóvar, “Sin noticias de Dios” (2000); “María Querida” (2004) “Alatriste” (2006); o “Rey Gitano”, en la que fue una de sus últimas interpretaciones en 2015.
También participó en numerosas series de televisión como “Abierto 24 horas”, “El inquilino”, “Amar en tiempos revueltos”, “Doctor Mateo”, “Hospital Central” o “Cuéntame cómo pasó”; y en numerosas obras de teatro, una de las últimas, “5 mujeres.com”, con la que recibió numerosos reconocimientos.
Fue presidenta de la Asociación de Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE) de 2002 a 2018 y actualmente ejercía de presidenta de la Fundación AISGE, que lleva la parte más social de esta asociación.
Y es que precisamente la parte social y activista de Bardem fue otra de las más llamativas a lo largo de su vida, cabeza visible en la defensa de los derechos de las mujeres entre otras luchas como el “No a la guerra”, la defensa del pueblo saharaui, los derechos de los refugiados y numerosas causas más, pero siempre con la justicia, la igualdad y el tema social de fondo.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
* Con información de EFE. Fotografía de portada: Twitter.
Podría interesarte:
Muere Kevin Clark, actor que interpretó al baterista de ‘School of Rock’
Muere Raúl de la Fuente, legendario narrador de los Caballeros del Zodiaco
Muere Robert Downey Sr. y el mundo del cine se viste de luto