La escritora española Almudena Grandes falleció este sábado en Madrid a los 61 años, a consecuencia de un cáncer que le detectaron en septiembre del año pasado, confirmaron a EFE fuentes de la editorial Tusquets.
Nacida en Madrid en 1960, Grandes está considerada una de las narradoras españolas más consolidadas y con mayor proyección internacional.
La escritora española estudió Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid y durante 40 años se dedicó a la literatura, escribiendo novelas y artículos. En 1989 publicó su primera novela, titulada ‘Las edades de Lulú’, por la cual ganó el Premio Sonrisa Vertical, posteriormente fue adaptada al cine.
A lo largo de su carrera publicó clásicos como ‘Los Pacientes del Doctor García’, ‘Castillos de cartón’, ‘Los aires difíciles’, ‘El corazón helado’, ‘Atlas de la geografía humana’, ‘Inés y la alegría’, entre muchos otros más.
Por su trayectoria, la madrileña fue reconocida con el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid, Premio de los Libreros de Sevilla, el Rapallo Carige, el Prix Méditerranée, entre otros.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, publicó en Twitter que la literatura española pierde“a una de las escritoras referentes de nuestro tiempo comprometida y valiente, que ha narrado nuestra historia reciente desde una mirada progresista. Tu recuerdo, tu obra, siempre estará con nosotros, Almudena Grandes. Un abrazo a su familia y seres queridos”, añadió.
Cabe destacar que fue la propia escritora, quien el pasado 10 de octubre anunció en su columna de diario español El País que padecía cáncer, mismo que habría sido diagnosticado en septiembre pasado.
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram
Fotografía de portada: EFE