Aunque en los últimos años, los estándares de belleza son más diversos e inclusivos todavÃa hay quienes suelen tener prejuicios sobre las personas de talla grande, aseguró, la modelo curvy, Emily Jones quien lamentó que pese a que hay una mayor inclusión de figuras públicas âplus sizeâ aún persisten comentarios de odio injustificado.
âLa gente no está acostumbrada a ver mujeres más grandes en bikinis, lencerÃa sexy. Una mujer delgada puede publicar una foto de ‘sostenes de mano’ en tanga y se considera alta costura, mientras que una mujer de talla grande enfrenta crÃticas y se le dice que se cubra”, señaló a Daily Star.
La también influencer, de 31 años, comentó que aunque existen más figuras que tienen mayor peso en redes sociales, la pantalla e incluso en revistas y espectaculares, continúan siendo vÃctimas de la gordofobÃa.
âCreo que la gente puede juzgar mucho a las mujeres con cuerpos más grandes. Una de mis manÃas favoritas es cuando la gente cree que somos perezosos y comemos demasiado, los cuerpos vienen en todas las formas, tamaños y habilidades, es un poco matizado que simplemente âcomer menos y movernos más’â?.
âLa gente quiere ver cuerpos realesâ
La modelo mencionó que a lo largo de carrera también ha sido vÃctima de crÃticas y prejuicios, sin embargo, dijo no sentirse mal con su cuerpo, pues afirmó que las mujeres âmás grandesâ necesitan estar mejor representadas en los medios de comunicación.
âLa gente quiere autenticidad, ver imperfecciones, ver cuerpos reales y también verse reflejada en los medios que consume. No solo imágenes perfectas retocadas con Photoshopâ?.
A través de sus redes sociales, Emily busca promover el amor propio y la aceptación de las personas, que al igual que ella son de su talla, sin que tengan que encajar en algún estereotipo de belleza que pueda afectar su salud mental.
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram
FotografÃa de portada: Instagram