Cuando la guerra en Ucrania está a punto de cumplir ocho meses, el presidente de ese país, Volodmir Zelensky, dio un emotivo discurso ante los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA). Dentro de su presentación, el mandatario recordó a varios libertadores del continente para explicar la grave situación que se está viviendo en territorio ucraniano.
“Miren, desde su punto de vista, en términos de lo que ha vivido su gran continente americano. Desde el punto de vista de la lucha por la independencia de su pueblo, en términos de simple justicia humana, que significa tanto para sus países y pueblos. Mírenlo en términos de por qué lucharon sus héroes nacionales. Vuelvan a las páginas de la historia del continente americano y pregúntense: ‘¿De qué lado estaría Simón Bolívar en esta guerra que Rusia desató contra Ucrania? ¿A quién hubiera apoyado José de San Martín? ¿Con quién hubiera simpatizado Miguel Hidalgo? Creo que no ayudarían a alguien que solo está saqueando un país más pequeño como en su momento lo hicieron los colonizadores”, fueron las palabras de Zelensky.
José Díaz Briseño (@diazbriseno)
AMLO critica a Zelensky y el Premio Nobel de la Paz
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había criticado este miércoles a los miembros del Parlamento Europeo porque propusieron al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, como candidato para obtener el Premio Nobel de la Paz que se entregará este viernes. “Con todo respeto del Parlamento Europeo, proponiendo como candidato a Nobel de la Paz al presidente de Ucrania, independientemente si participamos a favor de uno o de otro, ¿cómo uno de los actores en el conflicto de la guerra va a recibir el Nobel de la Paz? ¿Qué no hay otros que luchan por la paz? ¿Por qué no el papa Francisco, el mismo director de la ONU? Deben de haber muchos, muchos más”, fue el mensaje de López Obrador.
Ana Luisa (@HNoticiasMX)
Foto de portada: Captura especial