Mundo

México llega a 100 medallas de oro en Juegos Paralímpicos

La cosecha de medallas no se detiene con los atletas mexicanos que participan en los Juegos Paralímpicos de Tokio. En otra jornada extraordinaria, Mónica Rodríguez se colgó la presea de oro en los 1500 metros del atletismo (categoría T11), tras un ritmo espectacular que le valió establecer un nuevo récord mundial con el apoyo de

Noticias CC

La cosecha de medallas no se detiene con los atletas mexicanos que participan en los Juegos Paralímpicos de Tokio. En otra jornada extraordinaria, Mónica Rodríguez se colgó la presea de oro en los 1500 metros del atletismo (categoría T11), tras un ritmo espectacular que le valió establecer un nuevo récord mundial con el apoyo de su guía, Kevin Aguilar. Después del gran momento de Rodríguez, al lograr la medalla 100 de oro para México en la historia de Juegos Paralímpicos, Gloria Zarza también nos regaló una actuación brillante al obtener la medalla de plata en la final de impulso de bala (lanzamiento de bala). Al momento, México se ubica en el puesto 21 del medallero de Tokio 2020: 3 oros, una plata y 5 bronces.

100 medallas de oro para México

El número es impresionante y describe el gran trabajo de nuestros atletas desde su primera participación en los Juegos Paralímpicos de Heidelberg en 1972. Las primeras medallas cayeron en la edición de Toronto en 1976 y, a partir de ese momento, México se ha convertido en un referente de este tipo de competencias. Gracias a Mónica Rodríguez, con su primer lugar en Tokio, nuestro país ya puede presumir 100 medallas de oro en toda la historia de los Juegos Paralímpicos. Un logro extraordinario.

Mónica Olivia Rodríguez, una especialista en las pruebas de fondo para débiles visuales, emocionó a todo un país junto a su guía, Kevin Aguilar. El cierre de la prueba en el Estadio Olímpico de Tokio fue trepidante para que la mexicana ganara la medalla de oro. Además, Rodríguez impuso nuevo récord mundial con tiempo de 4 minutos, 37 segundos, 40 centésimas, dentro de la final de los 1500 metros (categoría T11). Ella y su guía ya habían ganado oro en los Parapanamericanos de Lima 2019.

Foto: Cortesía / CONADE

“Estoy muy contenta, me sentí segura, decidida y fuerte. La verdad es que me sentí bastante bien. Sí me visualicé logrando este oro, porque mis últimos entrenamientos fueron bastante buenos, pero, no de la manera en que lo hice (récord mundial). Esta medalla representa mucho, porque han pasado muchas cosas antes de llegar aquí. Se la dedico a Felipe Modesto Eustacio, porque en este ciclo paralímpico de cinco años ha estado conmigo día y noche, me ha dado lo más importante y lo que jamás recuperamos, su tiempo, y creo que eso no tiene precio, entonces se la dedico con mucho cariño y agradezco a todas las personas que me han estado apoyando”, dijo Rodríguez, después de posar feliz junto a su guía frente al marcador que confirmaba el récord mundial.

La histórica jornada en Tokio le dio a México su medalla 100 en Juegos Paralímpicos. 16 en Toronto (1976), 20 en Arnhem (1980), 6 en Stoke Mandeville (1984), 8 en Seúl (1988), 3 en Atlanta (1996), 10 en Sídney (2000), 14 en Atenas (2004), 10 en Beijing (2008), 6 en Londres (2012), 4 en Río (2016) y 3 en lo que va de Tokio 2020.

Lee más: Lenia Ruvalcaba gana su tercera medalla en Juegos Paralímpicos, la reina de las Artes Marciales

Plata para Gloria Zarza

Desde su silla de ruedas, Gloria Zarza tuvo otro brillante episodio en su carrera deportiva. La mexicana ganó la medalla de plata en la final de impulso de bala clase F54, con un registro de 8 metros y 6 centímetros. Después de una durísima competencia, justo en su cuarto intento, el orgullo de Zinacantepec logró la distancia que necesitaba para meterse entre las aspirantes al podio. De este modo, a sus 37 años, Zarza cumplía su objetivo después de quedarse cerca de la gloria en Río 2016 con un cuarto lugar.

Foto de portada: Cortesía / CONADE

“Me sentí bien. Muy segura de lo que he trabajado y me voy contenta y satisfecha con este segundo lugar. Este es el resultado de mucho sacrificio, muchos entrenamientos. En los pasados Juegos de Río 2016 quedé en cuarto lugar, a un centímetro del tercero, pero yo dije: no voy a trabajar por un centímetro, voy a trabajar por más y así lo hice. Este año fue muy difícil, entré a cirugía del estómago y de ahí la pandemia, pero yo creo que eran más mis ganas de estar aquí y se dio. Adapté un gimnasio en mi sala, mi entrenador Iván Rodríguez Luna, nunca me dejó, siempre estuvo pendiente de mis entrenamientos, creo que está medalla me sabe a oro”.

Lee más: Fabiola Ramírez y la primera medalla de oro para México en Juegos Paralímpicos

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Cortesía / CONADE

Delfina Gómez y AMLO

AMLO felicita a Delfina Gómez por su triunfo en el Estado de México

Andrés Manuel López Obrador habló sobre lo que representa el histórico triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México.
Miguel Fernandez
Messi

Lionel Messi confirma cuál sería su nuevo equipo

Tras su polémica salida del PSG, Messi ya tomó la decisión final sobre su futuro.
Miguel Fernandez
Manolo Jiménez, candidato por la gobernatura de Coahuila, se declara ganador

Manolo Jiménez, candidato por la gobernatura de Coahuila, virtual ganador de las elecciones

El candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez, dio a conocer el conteo rápido del PREP, en donde las cifras lo favorecen sobre sus oponentes.
Lizbeth García
Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Elecciones Edomex: Alejandra del Moral admite su derrota frente a Delfina, quien presenta clara ventaja

En una votación histórica, el Estado de México ve un cambio de poder después de casi un siglo con el PRI. Alejandra del Moral de la coalición 'Va por México' reconoce su derrota ante Delfina Gómez de Morena. Este cambio de poder será importante para el futuro de México.
Veronica Sanchez
Elecciones Edomex: Partidos denuncian irregularidades, piden intervención del IEEM

Elecciones Edomex: Partidos denuncian irregularidades, piden intervención del IEEM

Las elecciones Edomex transcurren sin incidentes mayores, sin embargo, en algunos puntos se han registrado incidentes que ya han sido reportados ante las autoridades.
Lizbeth García
Elecciones Estado de México: Las dos candidatas a la gubernatura del Edomex se declararon ganadoras.

Elecciones Estado de México: ambas candidatas se declaran ganadoras de las elecciones

Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México, y Delfina Gómez, abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia, se declararon ganadoras de las elecciones en la entidad mexiquense.
Eduardo Vega