Mundo

Estas son las mejores fotografías del reino animal del 2018 de NatGeo

Te compartimos la selección de las mejores fotografías del reino animal del 2018 de los editores de NatGeo.

CC News

Los editores de National Geographic nos regalaron un compilado con su selección especial de las mejores fotografías del reino animal del 2018.

Son imágenes de todos los ecosistemas del planeta que nos maravillan con su comportamiento en soledad o en compañía, desde tiburones en las profundidades del Pacífico, hasta pingüinos dando saltos en grupo entre los acantilados rocosos o albatros viajeros que en conjunto vocalizan para conseguir una pareja.

Con más de un siglo de trayectoria, los fotógrafos de National Geographic siguen capturando las mejores escenas del reino animal, del que no dejamos de aprender y sorprendernos.

Estas son las fotos, disfrútalas:

Los tiburones grises cazan durante la noche en manada. Aquí se encuentra un gran grupo en el canal sur del atolón Fakarava en el archipiélago de Tuamotu de la Polinesia Francesa. En las profundidades, junto con 700 tiburones, el equipo de Ballesta se sumergió sin armas ni jaulas para lograra esta fotografía. (Foto: Laurent Ballesta)

Steeple Jason, una de las islas más remotas de las Malvinas, alberga la mayor colonia del mundo de albatros de ceja negra. Actualmente es una reserva natural. Casi el 70% de la población de albatros de ceja negra anida en las Malvinas. (Foto: Paul Nicklen)

Esta fila de pingüinos macaroni, con el abrigo recién mudado, sube por la ladera de un cráter volcánico en la isla subantártica de Marion. “El sonido de todos los pingüinos reverberando en este medio cráter de varios niveles es impresionante”, dice el ecólogo Otto Whitehead. (Foto: Thomas Peschak)

Una estrella Solasteridae aferrada al kelp en la costa de la isla Bird del Atlántico sur, en medio de una especie de selva submarina. Las crestas que forman las Malvinas atraen nutrientes de las profundidades que atrae a una gran variedad de peces, mamíferos y aves. (Foto: Paul Nicklen)

Los pumas Sarmiento se acurrucan en un día de invierno sobre las rocas de los matorrales cerca del parque nacional de Torres del Paine en Chile. La puma matriarca que ha criado a varias generaciones de cachorros para la mayor parte cazando y durmiendo frente al lago. (Foro: Ingo Arndt)

Este elefante asiático es uno de los 38 que se encontraban atrapados en un bosque adyacente al campo que bloquea las rutas migratorias de los elefantes. Este gran mamífero observa entre el follaje en el bosque de Inani en Bangladesh. (Foto: Ismail Ferdous)

Los conservacionistas sostienen una garza real que se enfermó debido a un rociado aéreo del pesticida fentión en los arrozales de Bunyala, Kenia. En esta zona, los aldeanos capturan y se comen a las aves aunque estas estén envenenadas. (Foto: Charlie Hamilton James)

Después de una hora y media de acechar a su presa, este puma Sarmiento se abalanza sobre un guanaco, quien intenta huir del feroz felino. (Foto: Ingo Arndt)

Estos pingüinos de penacho amarillo deben desplazarse sobre los acantilados rocosos y entre las olas que impactan en la isla Marión. El camino que deben emprender los pingüinos es cada vez más difícil debido al cambio climático. (Foto: Thomas Peschak)

Las focas cangrejas se deslizan sobre el hielo para dormir, esconderse de su presa y dar a luz. Se ven las cicatrices sobre sus cuerpos pues constantemente son atacadas. (Foto: Cristina Mittermeier)

Durante el cortejo diario, Charqueado, el puma del lado izquierdo de cuatro años de edad, gruñendo, persigue a una hembra. De acuerdo al fotógrafo, se apareó con ella cinco veces en una hora en este lugar expuesto. (Foto: Ingo Arndt)

En las islas Chatham, el lugar de anidación más refugiado para los albatros es una cueva natural en lo alto de Te Tara Koi Koia de Nueva Zelanda. Los nidos están protegidos ahí de la erosión, el viento y la lluvia. Los polluelos grises de cinco meses desarrollan plumas (Foto: Thomas Peschak)

Un polluelo de albatros de cabeza gris sin cabellera en la isla subantártica de Marion deja patente la terrible amenaza que suponen las especies invasoras para las aves marinas. Sin miedo instintivo hacia esta amenaza, el ave permanece sentada pasivamente mientras los ratones mordisquean su carne hasta que sucumbe. (Foto: Thomas Peschak)

Los pingüinos papúa pasan toda la jornada cazando en el mar, normalmente cerca de la orilla, intentando que las orcas, focas y lobos marinos no los cacen a ellos. Esta especie nada a la mayor velocidad registrada en aves: 35 kilómetros por hora. (Foto: Paul Nicklen)

Este cazador de mariposas coloca los especímenes que venderá en Bali. Desde allí se exportan mariposas por todo Asia y a coleccionistas alrededor del mundo. (Foto: Evgenia Arbugaeva)

Las medusas luna, existentes en todo el mundo, llevan ese nombre por sus campanas traslúcidas y sobrenaturales. Con su franja de cilios llevan el plancton a sus bocas. (Foto: David Liittschwager)

Este joven león macho fue uno de los tres miembros de la famosa manada Marsh, de Kenia. Murió en 2015 por comerse el cadáver de una vaca envenenada de los pastores masái. Los leones habían matado varias vacas. (Foto: Charlie Hamilton James)

Un halcón sacre hembra protege a sus polluelos en su nido, desde el que se ve una llanura mongola. Los sacres se consideran una especie en peligro de extinción por la pérdida de hábitat y el tráfico de animales salvajes. (Foto: Brent Stirton)

Un cuarteto de albatros viajeros realiza la danza ritual de la especie mientras el sol se pone a la orilla de las islas Marión. Este complejo conjunto de vocalizaciones que llevan a cabo los subadultos, ayuda a los individuos a conseguir posibles parejas. (Foto: Thomas Peschak)

Lee también: Descubren 11 nuevas especies de araña… y pensaste que con la violinista ya era mucho

Los halcones son entrenados en el desierto, después son atados para volver a Dubái. El encapucharlos los mantiene tranquilos pues son muy sensibles a los movimientos agudos y a la luz. (Foto: Brent Stirton)

Los pingüinos rey pasean sobre la arena de Volunteer Point en la isla Soledad, en el archipiélago de las Malvinas. Desde los años setenta, la población empezó a aumentar a ritmo constante. Ahora, mil parejas reproductoras frecuentan la playa, una reserva privada desde hace 50 años. (Foto: Paul Nicklen)

Arnie es un estornino pinto que vive con Lloyd y Rose Buck en Somerset. Al ave le encanta que su amo toque el piano, pues parece que los estorninos encuentran algo atractivo en la música clásica; Arnie disfruta de Schubert, Mozart, Beethoven y Bach. (Foto: Charlie Hamilton James)

Este es el loro de Edwards, que se alimenta de higos, frutas, néctar y algunos insectos. Los colores que enmarcan su ojo llamaron la atención del fotógrafo de NatGeo. Esta especie de loro morador del bosque habita cerca de asentamientos humanos en Indonesia y Papúa Nueva Guinea. (Foto: Joel Sartore)

¿Cuál fue tu favorita?

Podría interesarte:

VIDEO: Una pareja de pingüinos camina ‘de la mano’ por la playa

Estos insectos “alienígenas” están en camino a invadir la Antártida y podrían destruir el ecosistema

Incendio en centro migratorio en Ciudad Juárez.

‘Los dejaron encerrados’: denuncian luego de incendio en centro de migración; hay 40 muertos

En un video de seguridad al interior del centro, se puede observar el momento en que inician el incendio y el lugar comienza a llenarse de humo rápidamente.
Lizbeth García
Justiciero anónimo mata a presunto ladrón en Morelos

‘Justiciero anónimo’ mata a presunto ladrón después de ser sorprendido robando en una casa

El robo ocurrió en una casa en Yautepec; en redes sociales comentaron que vecinos lo detuvieron cuando presuntamente llevaba una pantalla, unas bocinas y un dvd.
Lizbeth García

Critican a novios por dar de comer pizza a los invitados en su boda

Tras darse a conocer el video, los novios fueron discriminados en redes sociales.
Miguel Fernandez
Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas

Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas; tardarían hasta quince días en apagarlo

Autoridades reportan que podrían tardar de 10 a 15 días en controlar el incendio de un tiradero en Tepotzotlán, Estado de México.
Javier Cisneros
Alertan por reto viral desaparecer 48 horas TikTok

Alertan autoridades por reto viral de desaparecer 48 horas; ya hubo casos en México

El reto apareció en la red social TikTok desde 2018, pero jóvenes de diversos estados en México han comenzado a retomarlo.
Lizbeth García

Niño llora tras conocer a Lionel Messi en un homenaje

El famoso José Andrada emocionó a Messi y a los campeones del mundo durante un homenaje a la selección de Argentina.
Miguel Fernandez