Una mujer donó casi 15 litros de su leche materna para apoyar a otras familias tras la muerte de su bebé en Wisconsin, Estados Unidos.
Sierra Strangfeld convirtió su tragedia personal en un caso de apoyo y solidaridad con otras familias. A través de redes sociales compartió fotografías de su donación de leche materna tras perder a su segundo hijo, Samuel, que fue diagnosticado con Trisomía 18, un trastorno genético infrecuente que afecta el desarrollo de los bebés.
Tras la muerte de su bebé, Sierra recibió el consejo de donar su leche materna, al igual como ocurrió con su primer hijo, quien su primer año bebió leche donada para su crecimiento.
“Cuando descubrí que estaba embarazada, nuevamente, no quería nada más que tener éxito en la lactancia. Pero cuando descubrimos el diagnóstico de Samuel, supe que eso no iba a suceder. Solo otra esperanza que me quitaron”, escribió Strangfeld el pasado 13 de noviembre en Facebook.
Luego de 63 días de asistir a la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN) para donar la leche, Sierra publicó fotografías de los casi 15 litros que logró sacar, en un proceso difícil y catártico para ella por la ausencia de su bebé.
“No pude salvar la vida de Samuel, pero tal vez podría salvar la vida de otro bebé”, señaló. “El bombeo no es para los débiles de corazón. Es difícil. Mental y físicamente. Y es aún más difícil cuando en realidad no tienes un bebé”, añadió.
Al viralizarse su noble causa, miles de personas escribieron mensajes positivos en sus redes sociales. La publicación alcanzó 21 mil reacciones, casi 2 mil comentarios y fue compartido más de 5 mil veces.
“… muchas gracias a todos por sus amables y alentadoras palabras. ¡NUNCA esperé que esto se volviera viral de esta manera!”, agradeció Sierra en su cuenta de Facebook.
* Fotografía de portada: Redes sociales.
Podría interesarte:
México vende leche que no nutre a Venezuela
La leche de ornitorrinco podría ser un gran antibiótico contra las superbacterias