Mundo

Mahsa Amini: Irán acusa a Estados Unidos de estar detrás de las protestas de mujeres

Miles de mujeres han salido a las calles de Irán, tras la muerte de la joven de 22 años por no usar el velo de forma correcta.

CC News

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, apoyó este lunes a las fuerzas de seguridad que han reprimido las protestas por la muerte de Mahsa Amini hace más de dos semanas, en medio del blindaje de las universidades con fuerzas antidisturbios para evitar nuevas movilizaciones. Tras dos semanas de silencio, Jameneí afirmó que la muerte de la joven es “desoladora”, pero calificó las protestas que se han desencadenado por ello como “no normales” y “planeadas” por Estados Unidos e Israel.

”La reacción adecuada no era que algunos crearan inseguridad, incendiando mezquitas, bancos y vehículos particulares”, afirmó el líder en una visita a la Universidad de Oficiales de las Fuerzas Armadas, en una muestra de apoyo a las fuerzas de seguridad. Jameneí aseguró que las protestas en las que se grita “Mujer, vida y libertad” estaban planeadas y señaló directamente a Estados Unidos e Israel, según su cuenta de Twitter. ”Declaro públicamente que los recientes disturbios y agitaciones fueron una conspiración diseñada por Estados Unidos; el usurpador y falso régimen sionista; sus mercenarios y algunos iraníes traidores que viven en el extranjero y les ayudaron”, dijo el religioso. ”Quieren un Irán como el de la era Pahlavi (el último sha), que obedecía sus órdenes como una vaca lechera. Para ellos no se trata de la muerte de una mujer joven o el velo”, añadió. Además defendió a la Policía y a los basijis (milicias paramilitares leales al régimen iraní) “por hacer su deber”, aunque la ONU afirmó que llegaron a usar munición real para reprimir las protestas. ”La Policía, los basijis y el pueblo de Irán son los oprimidos”, dijo.

Siguen las protestas por la muerte de Mahsa Amani

Jameneí dio su discurso en una universidad -militar- en un momento en que las facultades se han convertido en el centro de las protestas. Así, algunas de las principales universidades de Teherán amanecieron este lunes con una fuerte presencia de policías antidisturbios, al igual que algunas zonas del centro de la capital. En las universidades de Teherán y Amir Kabir, situadas en el centro de capital, había docenas de antidisturbios y furgonetas policiales para evitar protestas. Las áreas adyacentes también mostraban una fuerte presencia de policías antidisturbios, con agentes vigilando, como es la calle Enghelab o lo puentes Hafez y College.

Esta medida llega después de que anoche hubo fuertes enfrentamientos en la prestigiosa Universidad Tecnológica de Sharif, que hoy decidió suspender las clases presenciales y centrarse en la enseñanza “online”. ”Alrededor de la universidad se han escuchado disparos. La situación es peligrosa no salgan de la universidad”, indicó el diario del centro educativo en sus redes sociales anoche. A primera hora de la tarde comenzó una manifestación y horas después apareció un contingente de las fuerzas de seguridad, sin uniformes, en furgonetas, lo que desembocó en choques, según el relato del medio universitario. La universidad afirmó este lunes que 36 estudiantes fueron arrestados, de los cuales 29 han sido liberados y seis enviados a la prisión de Evin de Teherán.

A pesar de las medidas de seguridad algunas universidades a lo largo del país han vivido hoy protestas en apoyo de los estudiantes de Sharif. Las universidades iraníes reabrieron el pasado sábado tras una semana sin clases presenciales, solo con clases “online”, una de las medidas que tomaron las autoridades para atajar las protestas de lo jóvenes iraníes, junto con los cortes de los servicios de internet. Pero el mismo sábado volvieron las protestas a varios de los centros como fue el caso de la Universidad Allame Tabatabai de Teherán, donde los estudiantes pidieron la liberación de algunos compañeros que habían sido detenidos días antes. En otros centros las mujeres se quitaron y ondearon sus velos, según vídeos compartidos sin verificar por activistas al grito de “No queremos la República Islámica”, unas protestas que se prolongaron el domingo.

A pesar de la fuerte presencia policial, el fin de semana se vivieron nuevas protestas en las universidades por Amini, pero también por los compañeros de Sharif en varias facultades del país, según vídeos sin verificar. Al grito de “Mujer, vida y libertad” miles de jóvenes han estado protestando contra las leyes que imponen el velo obligatorio y pedido más libertades. Además, eslóganes como “Muerte al dictador”, en referencia al líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y “No queremos la República Islámica” han ido ganado protagonismo. Esas movilizaciones han sido fuertemente reprimidas por las fuerzas de seguridad y además hay fuertes cortes de internet. La televisión estatal iraní afirmó hace más de una semana que 41 personas han fallecido, pero la ONG, Iran Human Rights, con base en Oslo, eleva la cifra a 92.

Con información de EFE / Foto de portada: EFE

Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

Se aprueba Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias; será público y tendrá sanciones a deudores

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García
Vecinos

‘Vecinos’ nuevamente de luto; muere actor Juan Manuel Herrera

Producción de 'Vecinos' dio a conocer la muerte de otro de sus actores y parte del equipo de producción; se desconocen los detalles.
Javier Cisneros
Testigos de jehová

‘Los están utilizando’: Mujer narra su traumática salida de los testigos de Jehová

La mujer española afirma que salir de la religión de los Testigos de Jehová es muy traumático y complicado.
Javier Cisneros

Maestra mexicana renuncia por su bajo sueldo y se hace viral en TikTok

Varias profesoras se han identificado con la denuncia realizada por una maestra en Sinaloa.
Miguel Fernandez
Mototaxi ofrece wifi a los pasajeros y se vuelve viral

¡Excelente servicio! Mototaxi ofrece WiFi gratis a sus pasajeros y se vuelve viral

Las imágenes del mototaxi se hicieron virales en redes sociales, pues lo compararon con las plataformas de Uber y Didi, que obviamente no cuentan con ese servicio.
Lizbeth García
Serenata

¿Fue a propósito? Sorprende a su novia con serenata; el mariachi era su ex

El mariachi contó que el días más triste de su vida fue cuando tuvo que llevar serenata y descubrió que era para su exnovia.
Javier Cisneros