Este sábado, la Unión Europea (UE) dio un plazo máximo de ocho días a Nicolás Maduro para llevar a cabo “la celebración urgente de una elecciones presidenciales en Venezuela”. De no cumplirse, las naciones Europeas reconocerán a Juan Guadió, quien el pasado miércoles se juró como “presidente encargado” como presidente interino de la nación latinoamericana.
El texto que logró reunir las posturas de las naciones europeas advierte: “En caso de que no se anuncie la convocatoria de elecciones en los próximos días, la UE tomará nuevas medidas, incluidas las relacionadas con el reconocimiento de un nuevo liderazgo en el país en línea con el artículo 233 de la Constitución venezolana”.
(Foto: AFP)
Lee también: Dan países europeos 8 días a Maduro para celebrar elecciones en Venezuela
Maduro responde
Este domingo, Nicolás Maduro, rechazó dicho ultimátum: “Deben retirar este ultimátum. Nadie puede darnos un ultimátum”, dijo en una entrevista con la cadena de televisión turca CNN Turk.
Por su parte, el canciller venezolano Jorge Arreaza rechazó también el ultimátum europeo y dijo: “¿Ponerse a la cola de Estados Unidos? (…) ¿del gobierno de Donald Trump? ¿Europa, dándonos ocho días de qué? Nadie nos va a dar a nosotros plazos”.
La postura de Juan Guaidó
Mientras tanto, el autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, quien tiene el apoyo de la UE y de Estados Unidos.
La respuesta de Europa fue contundente (…) abre un margen de tiempo para esos funcionarios, civiles y militares, que quieren dar el paso.
Este domingo tiene planeado aumentar la presión y ofrecer amnistía a los militares. Además, solicitó a sus seguidores distribuir “impresa o en las redes sociales” la ley de amnistía aprobada por el Parlamento de mayoría opositora.
Organízate con un grupo, descarga el documento y llevemos el mensaje de justicia, encuentro y perdón.
Lee también: Nombra EUA a “emisario” para restaurar la democracia en Venezuela
De acuerdo con la AFP, grupos de opositores tienen previsto acudir a la comandancia general de la Guardia Nacional y puestos policiales para entregar estas copias de la ley que, en pocas palabras, otorga”todas las garantías constitucionales” a militares y civiles que “colaboren en la restitución de la democracia”.
*Con información de AFP.
Podría interesarte:
Negocios son negocios: dice Maduro que seguirá vendiendo petróleo a EUA
Líder opositor se proclama “presidente encargado” de Venezuela