Denver (CO), 18 jun (EFE).- Dirigentes y empresarios de Denver iniciaron este jueves una campaña para ayudar a un ambulante mexicano, quien resultó desfigurado como consecuencia de un violento robo cuando trabajaba en la calle.
Según informó hoy la Policía de Denver, Antonio Ramírez Chávez, de 64 años, estaba vendiendo el pasado 11 de junio poco después de las 7 de la tarde en el vecindario de Green Valley Ranch, cuando varios desconocidos lo golpearon hasta dejarlo inconsciente y con fracturas en su rostro, y le robaron los 65 dólares que hizo ese día.
Las autoridades estiman que fueron hasta cuatro atacantes, entre ellos posiblemente una mujer, aunque no han podido identificarlos ni determinar con precisión si el móvil fue el robo.
Ramírez Chávez fue auxiliado por vecinos y paramédicos que lo transportaron a un hospital local, donde se determinó que sufrió múltiples fracturas en el rostro, fue herido en el cuello y requerirá cirugías.
Según las autoridades, Ramírez Chávez llegó a Estados Unidos hace 21 años y desde hace diez se dedica a vender en la calle para mantener a su esposa discapacitada y su hija de 9 años.
Luego de que trascendiera su caso, dirigentes y empresarias locales, incluidos latinas y afroamericanas, iniciaron una campaña en línea para recaudar fondos de cara a cubrir los gastos médicos del mexicano.
Aunque la meta era llegar a 5.000 dólares, en pocas horas unas 1.100 personas ya habían donado más de 25.000 dólares.
“Vamos a establecer un sistema para llevarles comida a Antonio y a su familia durante las próximas dos semanas. Y lo vamos a ayudar a navegar el sistema de salud por su cirugía”, comentó Mayra Gonzáles.
Según funcionarios municipales, el propio alcalde de Denver, Michael Hancock, se interesó personalmente por la situación de Ramírez Chávez e incluso el agente que le tomó declaraciones le donó 70 dólares.
* Con información de EFE. Fotografía de portada: EFE/María Robles
Podría interesarte:
“¡Arriba Michoacán!”: discriminan a mexicano en EUA, y se defiende hablando español
“Pinche negro”, así discriminaron y despidieron a un árbitro afromexicano
“Estamos desesperadas”: mexicanas llevan tres meses atrapadas en Qatar