Disney ha presentado el primer avance del live action de ‘La Sirenita’, en donde se pude ver a Ariel, interpretada por Halle Bailey, recorriendo las profundidades del océano y cantando el éxito entrañable, ‘parte de él’, mientras luce una larga cabellera trenzada en tonos rojizos.
Lamentablemente este filme, que está próximo a estrenarse, no contó con el apoyo de todo el público, pues a tan sólo unos días de haberse publicado el teaser, ya cuenta con más de un millón de dislikes en Youtube. Y aunque parezca sólo una mala broma, la razón de esto es que hay gente que no está de acuerdo con el color de piel de la protagonista, así tal cual, como si regresáramos varias décadas atrás.
La importancia de la representación
Seamos honestos, el mundo de las princesas de Disney se ha caracterizado por tener a jóvenes blancas con cuerpos hegemónicos que prácticamente se ven iguales entre sí, pero con cabello y ropa de diferente color.
En esta nueva producción el aspecto de Ariel cambia radicalmente para representar otro tipo de espectadores que han permanecido invisibilizados durante años, quienes desde muy pequeñas y pequeños no han podido sentirse identificados con estos personajes con los que han crecido, frente al recurrente protagonismo de rostros caucásicos.
La afroestadounidense, Halle Bailey, fue la elegida por Disney, para romper con estos prejuicios y darle poder y voz a esas minorías.
El racismo se apoderó de la redes
Ante estos cambios, las redes sociales han sido testigo de miles de comentarios con una impresionante carga racista que nos hace retroceder, no uno ni dos, sino miles de años atrás, en los tiempos que la intolerancia reinaba al mundo y no, no es el hecho de decir que respeten la imagen original que con anterioridad nos habían presentado de la hija de Neptuno, porque, ¿qué crees?, la Sirenita está basada en un cuento de hadas de Hans Christian Andersen, publicado originalmente en 1837, lo que hace que Ariel haya tenido diferentes diseños a lo largo de las decenas de historias en su nombre.
Debemos recordar que el mundo de hace varios años atrás pensaba que los protagonistas de las historias sólo podían ser blancos. Es necesario y muy importante actualizar las historias con las que crecimos en donde todos puedan sentirse representados. Cabe mencionar que en el mundo existen millones de infancias fanáticas de Disney, en donde se encuentran personas de diferentes géneros, edad, piel, complexión, ascendencia, etnia y cultura, hecho que vuelve imprescindible el representarlos a todos en estos clásicos.
Algunas personas dirán que para estas representaciones se podrían crear nuevas princesas o nuevos personajes que cuenten historias diferentes sin necesidad de cambiar las originales, pero es un hecho que esto no es posibles, pues podemos recordar a Tiana, protagonista de la ‘Princesa y el Sapo’, que aunque tuvo un buen número en taquilla, no causó el impacto social esperado, pues difícilmente las nuevas franquicias logran tener esa popularidad que causaron los grande clásicos, por esta misma razón y con el fin de causar un verdadero cambio ideológico es mucho mejor actualizar las cintas que son amadas y tienen un lugar en el gusto de las personas.
Además de que lo real es que el color de piel o etnia de Ariel no afecta en absolutamente la trama de la película y en cambio, suma más pequeñas felices de sentirse representadas por una de sus princesas favorita.
Niñas reaccionan al teaser de ‘La Sirenita’
Ante este primer acercamiento al teaser de la película, decenas de niñas y mujeres afrodedescendientes se apoderaron del Internet y dejaron ver la emoción de verse representadas por primera vez en un largometraje live action del mundo de las princesas de Disney.
Fueron varios videos los que se hicieron virales y demostraron lo poderoso que pueden llegar a ser las representaciones, pues estas pequeñas no podían con la emoción de ver que una de sus princesas favoritas era de su mismo tono de piel.