Mundo

La ONU confirma que autoridades rusas cometieron crímenes de guerra en Ucrania

La ONU anuncia que Rusia y Vladimir Putin podrían ser llevados ante la Corte Penal Internacional.

Miguel Fernandez

Una comisión internacional de la ONU que investiga los crímenes cometidos en la guerra de Ucrania dijo este jueves que tiene suficiente evidencia para señalar que las autoridades rusas han perpetrado crímenes de guerra en varias regiones no sólo ucranianas, sino de la propia Rusia, incluyendo violencia sexual y deportación de niños. Ante esta nueva investigación, el gobierno encabezado por Vladimir Putin vuelve al centro de la polémica por sus decisiones.

¿Rusia ha cometido crímenes de guerra en Ucrania?

A medida que el ejército de Rusia avanzaba a lo largo del territorio ucraniano, los asesinatos de civiles, que no tenían nada que ver con las hostilidades, se fueron multiplicando. Del mismo modo, según el informe de la ONU, las detenciones y los confinamientos aumentaron en instalaciones “construidas” con este objetivo tanto en la Ucrania ocupada, como en Rusia.

En esos lugares, los maltratos se convertían rápidamente en torturas por causas tan absurdas como “hablar ucraniano” o “no recordar la letra del himno ruso”, mientras que fuera de ellos las redadas de los soldados rusos en domicilios privados daban lugar a violencia sexual o a la amenaza de utilizarla contra mujeres y hombres. Respecto a los niños deportados hacia Rusia, los testigos entrevistados por la comisión han señalado que los más pequeños pueden haber perdido definitivamente contacto con sus familias.

Por otra parte, las conclusiones de la comisión de la ONU también le han permitido establecer que la invasión y los ataques de Rusia contra Ucrania pueden constituir un acto de agresión, que puede ser investigado y por el que puede abrir causa la Corte Penal Internacional. Además, las fuerzas de combate rusas han cometido crímenes contra la humanidad en la ola de ataques iniciada en octubre de 2022 contra infraestructuras energéticas, como también lo han hecho los responsables políticos al validar el uso de la tortura.

“La comisión ha concluido que las fuerzas armadas de Rusia han perpetrado ataques con armas explosivas en áreas pobladas con aparente menosprecio del sufrimiento y daño a los civiles”, señala el informe que se expondrá la próxima semana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y que hoy fue presentado a los medios de comunicación.

¿En qué consistió la investigación en Ucrania?

Durante su investigación, los integrantes del grupo de la ONU (Erik Møse, de Noruega; Jasminka Džumhur, de Bosnia y Herzegovina; y Pablo de Greiff, de Colombia) viajaron ocho veces a Ucrania, visitaron 56 ciudades y entrevistaron a cerca de 600 personas. Además, la comisión acudió a lugares destruidos, centros de detención y tortura, y fueron testigos de todos los restos de armas y explosivos que han quedado esparcidos.

La comisión ha investigado igualmente las violaciones de los derechos humanos y excesos cometidos por las fuerzas ucranianas, aunque en este caso encontraron “un pequeño número de violaciones”, en particular dos incidentes en el que soldados rusos fueron heridos, torturados o se disparó contra ellos, “lo que califica como crímenes de guerra”.

A partir de sus entrevistas, los comisionados sacaron la conclusión de que el mayor anhelo de la población ucraniana y en particular de las víctimas de atrocidades es que se haga justicia y se lleve a los responsables -incluidos los intelectuales- a los tribunales, sean nacionales o internacionales. “Lo que se pide es un enfoque de rendición de cuentas que incluya tanto la responsabilidad penal como el derecho de las víctimas a la verdad, reparación y no repetición”.

Con información de EFE / Foto de portada: EFE

Tarjeta Arcoíris comunidad LGBT+ de escasos recursos recibirá apoyo económico en Ecatepec.

Tarjeta arcoíris: Gobierno de Ecatepec lanza programa en apoyo a la comunidad LGBT+

Dicho programa social se enfocará en la población de escasos recursos que pertenezca a dicha comunidad y con el cual serán beneficiados con un apoyo económico mensual.
Lizbeth García
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez

Chabelo: ¿De qué murió Xavier López?

Tras la muerte de Chabelo, miles de seguidores se preguntan cuáles fueron las causas de su fallecimiento.
Miguel Fernandez
abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García