Mundo

63 grados asfixian a Kuwait, la temperatura más alta del mundo

Los termómetros de Kuwait lograron un nuevo récord mundial: 63 grados centígrados, la temperatura más alta registrada hasta ahora de todo el mundo. Hasta el momento, cinco personas han muerto por el calor y otras más sufren de deshidratación. De acuerdo con el diario local Al Qabas, el pasado 8 de junio, los termómetros marcaron

Noticias CC

Los termómetros de Kuwait lograron un nuevo récord mundial: 63 grados centígrados, la temperatura más alta registrada hasta ahora de todo el mundo. Hasta el momento, cinco personas han muerto por el calor y otras más sufren de deshidratación.

De acuerdo con el diario local Al Qabas, el pasado 8 de junio, los termómetros marcaron 52.2 grados centígrados bajo la sombre y 63 bajo la luz directa del sol en el país árabe.

Hasta el momento, al menos cinco personas han muerto por el calor, así que las autoridades han recomendado a la población tomar precauciones para no deshidratarse.

Lee también: Lo que tienes que saber sobre la onda de calor en Kuwait de más de 63 grados

De acuerdo con la comunidad científica internacional, la temperatura más alta que se tenía registrada en algún asentamiento humano, hasta el pasado gin de semana, era de 56.7 grados centígrados, registrada en Death Valley, California, el 10 de julio de 1913.

(Foto: Twitter)

Y el panorama no pinta nada bien para los habitantes de esta ciudad; se espera que las temperaturas alcancen los 68 grados durante el verano, que empieza el próximo 21 de junio.

Lee también: Temperaturas de más de 50 grados asfixian a la India

Consecuencias de las altas temperaturas en la salud

  • Dolores de cabeza.
  • Deshidratación.
  • Vómito y diarrea crónicos.
  • Fotosensibilidad.
  • Calambres.
  • Agotamiento.
  • (Foto: Twitter)

    Podría interesarte:

    ¡Nos derretimos! Por altas temperaturas activan alerta amarilla en CDMX

    Nasa muestra imagen de incendios forestales en México

    Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

    Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

    El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
    Eduardo Vega
    La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

    Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

    Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
    Joyce Kauffman
    López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

    López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
    Eduardo Vega
    Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

    Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

    Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
    Eduardo Vega
    EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

    EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

    Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
    Joyce Kauffman
    Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

    México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

    La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
    Eduardo Vega