Durante los últimos días, Lituania ha iniciado un bloqueo ferroviario y carretero para que Rusia no pueda enviar mercancías a Kalingrado, su aislado enclave en el Mar Báltico. Según el gobierno lituano, la decisión es meramente para ir de acuerdo al paquete de sanciones impuesto por la Unión Europea a Rusia como consecuencia de la intervención militar en Ucrania. Ahora, Europa apuesta por dejar sin productos a un territorio ruso en algo que podría desencadenar otra dura respuesta de Vladimir Putin.
El bloqueo de Kaliningrado
El paso de mercancías por la región rusa de Kaliningrado complica el escenario entre la Unión Europea y el gobierno de Putin; lo anterior, al estar restringiendo ese tránsito en aplicación de sanciones a Moscú, que a su vez advierte sobre la respuesta que puede adoptar. Rusia hizo un llamado este martes a la Unión Europea para que restablezca inmediatamente el tránsito con Kaliningrado después de la decisión de Lituania de restringir el paso de mercancías hacia y desde ese enclave báltico.
Moscú convocó al embajador de la Unión Europea, Markus Ederer, a quien expresó una firme protesta por lo que considera una propagación de las restricciones antirrusas y unilaterales al tránsito de mercancías entre la región de Kaliningrado y el resto de la Federación Rusa, informó el Ministerio de Exteriores en un comunicado. Por ello, Rusia exige a Bruselas restablecer inmediatamente el funcionamiento normal del tránsito en Kaliningrado, puesto que, de lo contrario, habrá medidas de respuesta. El comunicado de Exteriores insiste en que es inadmisible la adopción de medidas que a juicio de Moscú violan las obligaciones jurídicas y políticas de la Unión Europea y que conducen a una escalada de la tensión.
í¿Cuál es la postura de la Unión Europea?
El embajador Ederer señaló a la prensa a la salida del ministerio que explicó a la parte rusa la postura de principio de la Union Europea relativa a la agresión rusa en relación con Ucrania. Las autoridades lituanas tomaron la decisión de restringir a partir del sábado el tránsito ferroviario y carretero a través de su territorio hacia y desde Kaliningrado, como parte de las sanciones impuestas a Rusia por su campaña militar en Ucrania.
No es una decisión de Lituania, sino simplemente la puesta en práctica de lo acordado por la Unión Europea, replicó Gabrielius Landsbergis, ministro de Exteriores del país báltico. Kaliningrado, antiguo territorio alemán, es un enclave que está separado del resto de Rusia y que tiene frontera con dos países de la Unión Europea y de la OTAN, Lituania y Polonia. Por su parte, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, viajó hoy a Kaliningrado para abordar los problemas creados por el bloqueo parcial al tránsito ferroviario y carretero por el territorio de Lituania. Rusia reaccionará sin lugar a dudas a estas acciones hostiles. Las medidas correspondientes se estudian en formato interinstitucional y serán aprobadas próximamente. Sus consecuencias incidirán gravemente en la población de Lituania, aseguró.
Con información de EFE / Foto de portada: Captura especial: Twitter / EFE / Bakas