Mundo

Históricos: Por primera vez, Juegos Olímpicos tienen igualdad de género

Los Juegos Olímpicos de Tokio representarán un episodio histórico dentro de la lucha por la igualdad de género en el deporte. Hace unas semanas, el Comité Olímpico Internacional describía la cita en Japón como un hito en la igualdad de género dentro y fuera del terreno de juego; lo anterior, debido al número de mujeres

Miguel Fernandez

Los Juegos Olímpicos de Tokio representarán un episodio histórico dentro de la lucha por la igualdad de género en el deporte. Hace unas semanas, el Comité Olímpico Internacional describía la cita en Japón como un hito en la igualdad de género dentro y fuera del terreno de juego; lo anterior, debido al número de mujeres participantes inscritas dentro de los 339 eventos en 33 deportes y 50 disciplinas.

Números que emocionan

En los Juegos Olímpicos de Tokio habrá una igualdad total o casi total en las competiciones, con prácticamente un 49 por ciento de mujeres participantes, pero la 퀘familia olímpica퀙 tiene aún grandes lagunas en otros grupos como el de las entrenadoras, que representarán solo en torno al 10 por ciento del cuerpo técnico acreditado, o el de las dirigentes. En términos prácticos, casi la mitad de los/las once mil deportistas participantes serán mujeres y se espera conseguir la igualdad matemática en la edición de París 2024.

Los 207 equipos participantes en Tokio incluirán por primera vez a deportistas de ambos sexos y la mayoría de ellos aceptó la invitación del COI de desfilar en la ceremonia inaugural de este 23 de julio con dos abanderados, un hombre y una mujer. En México, tuvieron el honor a golfista, Gaby López, así como el clavadista Rommel Pacheco.

Foto: Captura especial

Igualdad en el programa olímpico

La gimnasia rítmica y la natación artística son los dos únicas disciplinas del programa olímpico exclusivamente femeninas. La lucha grecorromana es la única solo para hombres. En vela hay una clase masculina más que femenina, en boxeo hay ocho pesos para hombres y solo cinco para mujeres, en atletismo ganan las pruebas masculinas solo por los 50 kilómetros marcha y en fútbol el torneo masculino admite a 16 selecciones y el femenino únicamente a 12.

Las pruebas mixtas han aumentado hasta 18, nueve más que en Río 2016, para animar a las delegaciones a incluir a más mujeres en sus delegaciones. Se ha modificado el calendario de competición para que las grandes finales tengan la misma visibilidad (horario televisivo preferente, jornadas de fin de semana) para los hombres y para las mujeres. Otro ámbito que puede mejorar es el de los Juegos Paralímpicos, en los que se prevé una participación femenina en Tokio del 40.5 por ciento. Representa, con todo, un incremento del 18.7 por ciento en menos de una década, desde Londres 2012.

Foto: EFE.

Primera vez que participa una mujer trans

Los Juegos Olímpicos contarán por primera vez con una participante transgénero, la levantadora de pesas neozelandesa Laurel Hubbard, de 43 años y que comenzó en 2012 un proceso de reasignación de sexo. Disputará la categoría de +87 kg. La admisión de deportistas trans en las pruebas femeninas es contemplada con recelo, si no con oposición, por algunas asociaciones de mujeres. El presidente del COI, Thomas Bach, ha señalado que Hubbard se ha clasificado según la actual normativa, aunque esta se revisará para establecer unas guías de actuación tras consultarlo con las distintas partes.

Una mujer al frente de Tokio 2020

El comité organizador de Tokio 2020 es el segundo en la historia de los Juegos Olímpicos que está presidido por una mujer, Seiko Hashimoto. El primero fue el de Atenas 2004, con Gianna Angelopoulos. Hashimoto accedió al cargo el pasado febrero tras la dimisión de Yoshiro Mori por el escándalo que generó con unos comentarios misóginos. Los dijo precisamente en una reunión en la que se debatían medidas para aumentar la presencia femenina en la directiva del comité organizador. Tras la toma de posesión de Hashimoto se nombró a 12 nuevas dirigentes y se pasó de 7 a 19, entre un total de 45.

Dos casos muy representativos

La delegación de Gran Bretaña, tendrá, por primera vez en sus 125 años de historia, más mujeres que hombres. El equipo de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, conocido como Team GB, es también el más numeroso que envía este país a una cita olímpica organizada fuera de suelo británico, con un total de 201 mujeres y 175 hombres para competir en 26 deportes.

En el caso de Estados Unidos, las mujeres atletas que conforman el equipo olímpico supera, por tercera vez consecutiva, a los hombres y, además, establece un nuevo récord en la historia de la competición. 329 mujeres atletas estadounidenses han conseguido su derecho a estar en Tokio 2020, frente a los 284 hombres que lo lograron. Esa cantidad rompe el récord de mujeres que representan a una nación en una edición, que también tenía Estados Unidos con sus 291 representantes femeninas en los Juegos de Río 2016.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE.

Con información de EFE.

Alexa Moreno gana medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Medellín 2023

Alexa Moreno gana medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Medellín 2023

Además, Natalia Escalera también se sube al podio junto con Alexa Moreno y se lleva la de bronce, haciendo el 1-3 para México en la competencia.
Lizbeth García
Jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center.

Fiscalía de Jalisco investiga la desaparición de siete trabajadores de call center

Las siete personas desaparecidas que trabajaban en un call center de Zapopan son una prioridad para la Fiscalía del Estado de Jalisco, la cual ha realizado operativos para encontrarlas.
Eduardo Vega
Checo Pérez terminó en el lugar 16 del Gran Premio de Mónaco.

Verstappen gana el Gran Premio de Mónaco; Checo termina en el puesto 16

El piloto holandés Max Verstappen conquistó el Gran Premio de Mónaco, Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio. Checo Pérez terminó la carrera en el puesto 16.
Eduardo Vega
José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega