Tras una decisión histórica, Mike Nicolás Durán se ha convertido en la primera persona trans reconocida ante el registro civil en Colombia. Desde hace varios meses, el joven de 30 años emprendió una batalla legal para que la “T” (trans) apareciera en su acta, pero, todavía le queda una cuenta pendiente: la Cédula de Ciudadanía. El caso de Mike Durán es muy llamativo, ya que en México los esfuerzos han sido exitosos para que las personas trans sean reconocidas en las credenciales para votar. En Colombia, todavía no.
La lucha continúa
Aunque Mike ya tiene tiene el reconocimiento como persona trans ante el registro civil de Colombia, todavía falta lograr el cambio histórico en su Cédula de Ciudadanía, es decir, el documento similar a la credencial del INE en México. “Yo no soy ni hombre ni mujer, soy trans y necesito que mi cédula lo diga para que se respete mi integridad y mi dignidad”, dijo Durán en una historia reportada por BBC Mundo.
El esfuerzo de Mike duró más de dos años a través de cartas y solicitudes para lograr la modificación en sus documentos de identificación. Pese a ello, el cambio que falta en la Cédula de Ciudadanía es indispensable para su vida diaria. “En Colombia, te piden la cédula para todo. La piden para entrar a un edificio y hasta para entrar al banco. Por ejemplo, cada vez que voy a un banco, yo llego con el miedo de si me van a atender o no, porque no me identifican claramente. Cada vez que yo muestro mi cédula, la gente me mira como un bicho raro. Piensa, ‘acá dice que es mujer, pero usted parece hombre’. Por eso, sí o sí tienes que cambiar de cédula cuando haces una transición de género.
En un ambiente tan complicado para las personas trans, Mike explicó cómo afecta su Cédula de Ciudadanía en otro ejemplo de su vida diaria. “En mi caso, colocar una M (masculino) tampoco está bien, porque si un policía me quiere revisar; por ejemplo, tengo que soportar que toque mis genitales. Entonces, para proteger mi integridad y dignidad, una M (masculino) o una F (femenino) en la cédula no sirve. Necesito la T (trans)”.
De acuerdo a la información de BBC Mundo, Mike nació en Bogotá bajo el nombre de Eliana Mayerli. En la capital colombiana tuvo a su primer hijo a los 15 años, luego tuvo otros dos y pasó once años con el padre de ellos. Desde que era pequeño ha tenido una enfermedad cerebral y otra en los ojos. Por ello, además de por su proceso de transición de género, dejó el trabajo al que se dedicaba como vigilante y hpy busca iniciar una nueva vida en Canadá junto a su esposa.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: Captura especial / Twitter
Con información de BBC Mundo