Mundo

‘Todos sabemos lo que hay que hacer’, dice Joe Biden tras tiroteo en escuela primaria en Texas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se preguntó durante un discurso a la nación cuándo su país se plantará ante el lobby de armas, tras la muerte de 19 menores en un tiroteo en una escuela primaria en Texas. Como nación nos tenemos que preguntar cuándo en el nombre de Dios vamos a enfrentarnos

CC News

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se preguntó durante un discurso a la nación cuándo su país se plantará ante el lobby de armas, tras la muerte de 19 menores en un tiroteo en una escuela primaria en Texas.

Como nación nos tenemos que preguntar cuándo en el nombre de Dios vamos a enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas, cuándo en el nombre de Dios vamos a hacer lo que en el fondo sabemos que hay que hacer, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca tras la masacre en la localidad de Uvalde, en Texas.

퀘Estoy cansado퀙

El tiroteo es el segundo mayor en un centro escolar en una década en Estados Unidos y Biden recordó en su discurso cómo hace ahora diez años morían en la escuela de primaria de Sandy Hook en Connecticut 26 personas, incluidos 21 niños.

Tras señalar que desde entonces ha habido 900 tiroteos con armas de fuego en escuelas del país, entre ellos el de la secundaria de Parkland en 2018 con 17 fallecidos, Biden lamentó tener que volver a vivir un episodio así. Estoy cansado. Tenemos que actuar. Todos sabemos lo que hay que hacer, recalcó el presidente, visiblemente afectado, enviando de nuevo un mensaje a los legisladores de su país para regular el control de armas.

Se preguntó por qué los estadounidenses tienen que seguir viviendo con estas carnicerías y por qué éste es el único país en el que se producen matanzas de este tipo. Insistió en la necesidad de convertir el dolor en acción y tener la valentía de enfrentarse a los grupos de presión a favor de las armas. Por cada padre, por cada ciudadano de este país, tenemos que dejar claro a cada cargo electo de Estados Unidos que es el momento de actuar, reafirmó.

El tuit de Biden

Esta mañana, el presidente de Estados Unidos refirió Sabemos que las leyes de armas de sentido común no pueden y no evitarán todas las tragedias. Pero sabemos que funcionan y tienen un impacto positivo. Cuando aprobamos la prohibición de armas de asalto, hubo tiroteos masivos a la baja. Cuando expiró la ley, los tiroteos masivos se triplicaron.

Teocaltiche, Jalisco, experimentó momentos de terror.

Violento choque entre grupos del crimen organizado sacude Teocaltiche, Jalisco

En Teocaltiche, Jalisco, se registró un enfrentamiento violento entre grupos del crimen organizado presuntamente afiliados a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Autoridades investigan los hechos.
Joyce Kauffman
Por prohibirle escuchar a Peso Pluma, menor de 11 años se quita la vida

Por prohibirle escuchar a Peso Pluma, menor de 11 años se quita la vida

Presuntamente los padres del menor le impidieron escuchar a Peso Pluma debido a que tenía una 'obsesión' con el cantante.
Lizbeth García
Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, informó del hallazgo de la pieza arqueológica, la cual será analizada por especialistas del INAH.
Lizbeth García
Benito Sergio "N"

Justicia para Benito: ¿Que pasará con Sergio “N” tras ser detenido?

La trágica muerte del perro Benito a manos de Sergio "N" provocó gran indignación a nivel nacional.
Miguel Fernandez
INE actúa contra propaganda anticipada de Morena

INE toma acciones contra propaganda de “corcholatas”

El INE ordena a Morena cesar la difusión de propaganda anticipada para las elecciones de 2024. La resolución busca garantizar imparcialidad y equidad en el proceso electoral y evitar influencias indebidas.
Joyce Kauffman
Predio vinculado al caso de la desaparición de jóvenes en Zapopan

Desaparición de jóvenes en Zapopan vinculada a centro de fraude y extorsión telefónica

Descubren en Jalisco centro de operaciones ilegales en lugar de un call center en el caso de la desaparición de jóvenes en Zapopan. Los esfuerzos para encontrar a los desaparecidos siguen en marcha.
Joyce Kauffman