Mundo

Joe Biden firma una ley que protege el matrimonio igualitario en Estados Unidos

Ya no hay obstáculos para el matrimonio entre personas del mismo sexo en Estados Unidos.

Miguel Fernandez

En un día histórico para la comunidad LGBT, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes una ley aprobada por el Congreso que protege a nivel federal el matrimonio interracial y entre personas del mismo sexo.

Una ley histórica en los Estados Unidos

La ratificación de la ley que protege el matrimonio igualitario se realizó en una ceremonia muy emotiva en el jardín sur de la Casa Blanca con cerca de tres mil invitados. Al inicio del evento, el cantante Sam Smith interpretó “Stay With Me”, mientras que Cyndi Lauper emocionó al público con “True Colors”, himno de la comunidad gay.

SmithCharts (@SmithCharts)

Joe Biden intervino al final del acto y, mientras el público hacía fotos con sus celulares, firmó sonriente la ley. “Decidir con quién se casa uno es una de las decisiones más personales que una persona puede tomar”, afirmó el mandatario, quien argumentó que el matrimonio debería reducirse solo a dos preguntas: “¿A quién ama usted?” y “¿Será usted fiel a la persona que ama?”. El presidente de Estados Unidos fue contundente al señalar que “esta ley reconoce que cada uno debe tener el derecho de responder a esas preguntas por uno mismo, sin la interferencia del gobierno”.

President Biden (@POTUS)

La ley, que entró automáticamente en vigor con la firma de Biden, servirá para proteger los matrimonios interraciales y de personas del mismo sexo en caso de que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, revoque los fallos judiciales que protegen esos derechos.

De acuerdo a varias encuestas en los Estados Unidos, 7 de cada 10 personas en ese país apoyaban el matrimonio igualitario. Hace treinta años, el apoyo era de apenas el 25 por ciento, según la encuestadora Gallup. El propio Joe Biden, que como senador votó a favor de la ley de Defensa del Matrimonio, ha cambiado en los últimos años su postura al respecto y, como candidato en las elecciones de 2020, prometió defender los derechos de la comunidad de lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersexuales y queers (LGTBIQ).

Con información de EFE / Foto de portada: Captura especial / Twitter / @POTUS

Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega