En un día histórico para la comunidad LGBT, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes una ley aprobada por el Congreso que protege a nivel federal el matrimonio interracial y entre personas del mismo sexo.
Una ley histórica en los Estados Unidos
La ratificación de la ley que protege el matrimonio igualitario se realizó en una ceremonia muy emotiva en el jardín sur de la Casa Blanca con cerca de tres mil invitados. Al inicio del evento, el cantante Sam Smith interpretó “Stay With Me”, mientras que Cyndi Lauper emocionó al público con “True Colors”, himno de la comunidad gay.
Joe Biden intervino al final del acto y, mientras el público hacía fotos con sus celulares, firmó sonriente la ley. “Decidir con quién se casa uno es una de las decisiones más personales que una persona puede tomar”, afirmó el mandatario, quien argumentó que el matrimonio debería reducirse solo a dos preguntas: “¿A quién ama usted?” y “¿Será usted fiel a la persona que ama?”. El presidente de Estados Unidos fue contundente al señalar que “esta ley reconoce que cada uno debe tener el derecho de responder a esas preguntas por uno mismo, sin la interferencia del gobierno”.
La ley, que entró automáticamente en vigor con la firma de Biden, servirá para proteger los matrimonios interraciales y de personas del mismo sexo en caso de que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, revoque los fallos judiciales que protegen esos derechos.
De acuerdo a varias encuestas en los Estados Unidos, 7 de cada 10 personas en ese país apoyaban el matrimonio igualitario. Hace treinta años, el apoyo era de apenas el 25 por ciento, según la encuestadora Gallup. El propio Joe Biden, que como senador votó a favor de la ley de Defensa del Matrimonio, ha cambiado en los últimos años su postura al respecto y, como candidato en las elecciones de 2020, prometió defender los derechos de la comunidad de lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersexuales y queers (LGTBIQ).
Con información de EFE / Foto de portada: Captura especial / Twitter / @POTUS