Mundo

Irán provoca indignación mundial tras la muerte del primer manifestante

Mohsen Shekari, un joven de apenas 23 años, se ha convertido en la primera persona cuya sentencia se ejecuta tras formar parte de las protestas por la muerte de Mahsa Amini. En el caso de Shekari, el gobierno de Irán lo condenó argumentando “odio contra Dios” y decretó su muerte por ahorcamiento. Como era de

CC News

Mohsen Shekari, un joven de apenas 23 años, se ha convertido en la primera persona cuya sentencia se ejecuta tras formar parte de las protestas por la muerte de Mahsa Amini. En el caso de Shekari, el gobierno de Irán lo condenó argumentando “odio contra Dios” y decretó su muerte por ahorcamiento. Como era de esperarse, la decisión ha provocado indignación a nivel mundial.

¿Qué está pasando con las protestas en Irán?

De acuerdo a varios expertos y organismos internacionales, la decisión del gobierno de Irán tiene como objetivo atemorizar a los manifestantes para que dejen las calles. Las protestas llevan tres meses sin detenerse en imágenes que no se habían visto durante décadas en Irán. “Claramente esto tiene el propósito de crear temor para el resto de los manifestantes”, dijo el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk.

En Irán, Mohsen Shekari, de 23 años, fue el primer detenido en el contexto de las manifestaciones en ser ejecutado, pero otras doce personas han sido condenadas a la pena capital. ”Solo puedo pedir a las autoridades que establezcan una moratoria (de la pena de muerte) y liberen a los detenidos relacionados con las protestas”, comentó Türk. También dijo que más allá de esta situación, Irán debería plantearse la abolición definitiva de la pena de muerte. En los casi tres meses de protestas -iniciadas por la muerte de la joven Mahsa Amini cuando se encontraba detenida acusada de haber roto el código de vestimenta-, han muerto más de 400 personas y al menos hay 15 mil detenidos, según la ONG Iran Human Rights.

¿Qué pasó con Mahsa Amini?

La muerte de Mahsa Amini, que se dio tras ser detenida por la Policía por no llevar bien el velo, ha desatado la polémica a nivel local y mundial contra el gobierno de Irán; lo anterior, a través de protestas, portadas de la prensa reformista dedicadas a la fallecida y peticiones de que se tomen medidas cuanto antes en contra de los responsables. La joven de 22 años murió hace unas semanas como consecuencia del infarto y el coma que sufrió en una comisaría de Teherán, donde estaba detenida por la llamada Policía de la Moral por no llevar bien el velo, prenda obligatoria en ese país asiático. A partir de ese incidente, las protestas se desataron en todo el país.

¿Por qué el velo es obligatorio en Irán?

El velo es obligatorio en Irán desde la Revolución Islámica liderada en 1979 por el ayatolá Ruholá Jomeiní, quien declaró que sin él las mujeres estaban “desnudas”. La prenda es omnipresente en las calles del país, donde es extremadamente raro ver a una mujer sin la cabeza cubierta, aunque muchas en realidad solo se tapan la parte de atrás de la cabeza, lo mínimo. Las portadas de los principales diarios iraníes mostraron esa división en el país, con la mayoría de los periódicos conservadores con la imagen del líder supremo, Ali Jameneí, en primera plana, mientras que los reformistas la dedicaron a Amini. “La humillante muerte de Amini”, tituló el reformista Etemad, que mostraba su tumba en una fotografía. Este diario recordaba que “el descontento generalizado por las patrullas de la moral no es nuevo” y recopilaba otros casos similares del pasado.

Tras la muerte de Mahsa Amini, el también reformista Armane Emruz pedía en su portada una investigación acerca de las actuaciones de la Policía de la Moral y afirmaba que sus miembros no están formados. El periódico Aftab tituló en portada “Choque en Irán”. La molestia de muchos iraníes comenzó cuando transcendió que Amini se encontraba en coma en el Hospital Kasra de la capital tras sufrir un ataque al corazón en la comisaria donde estaba detenida por la Policía de la moral por no llevar bien el velo. La Policía rechazó cualquier responsabilidad en un comunicado y afirmó que la joven “repentinamente sufrió un problema del corazón”. Además, las autoridades policiales publicaron un vídeo en el que supuestamente se ve a Amini cayéndose al suelo mientras hablaba con un agente en la comisaría. Ante el descontento, el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ordenó una investigación para aclarar lo sucedido. El gobierno del ultraconservador de Raisí ha aumentado en los últimos meses la presión para que las mujeres cumplan con las estrictas reglas de vestimenta, con lo que el número de las temidas camionetas de Policía de la moral son más visibles que antes en las calles, al igual que las detenciones.

Con información de EFE / Foto de portada: Captura especial / Twitter / EFE

Alexa Moreno gana medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Medellín 2023

Alexa Moreno gana medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Medellín 2023

Además, Natalia Escalera también se sube al podio junto con Alexa Moreno y se lleva la de bronce, haciendo el 1-3 para México en la competencia.
Lizbeth García
Jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center.

Fiscalía de Jalisco investiga la desaparición de siete trabajadores de call center

Las siete personas desaparecidas que trabajaban en un call center de Zapopan son una prioridad para la Fiscalía del Estado de Jalisco, la cual ha realizado operativos para encontrarlas.
Eduardo Vega
Checo Pérez terminó en el lugar 16 del Gran Premio de Mónaco.

Verstappen gana el Gran Premio de Mónaco; Checo termina en el puesto 16

El piloto holandés Max Verstappen conquistó el Gran Premio de Mónaco, Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio. Checo Pérez terminó la carrera en el puesto 16.
Eduardo Vega
José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega