Se dio a conocer que el Gobierno de Irán a recomendado a sus ciudadanos residentes en Ucrania, que abandonen el país de manera inmediata, debido a la intensificación del conflicto y a la creciente inseguridad, aunque la petición coincide con las acusaciones sobre el uso de drones iraníes por parte de las Fuerzas Armadas de Rusia al atacar varias ciudades ucranianas. El Ministerio de Exteriores iraní pidió ponerse en contacto con la Embajada en Kiev para gestionar la salida de Ucrania, según los medios oficiales de la República Islámica.
Cabe recordar que Rusia ha recurrido a ‘drones kamikaze’ que portan cargas explosivas y estallan al impactar con el objetivo, ésto sin necesidad de que haya contacto humano de parte de sus tropas. En últimos días, se han registrado una ola de ataques que tiene entre sus principales objetivos la infraestructura energética de Ucrania, aunque también han resultado dañadas zonas en donde se encuentran edificios de departamentos que también han sido objetivo de los ataques, dando como resultado varios civiles muertos.
Irán niega acusaciones
Mientras la tensión se intensifica, el Gobierno de Irán ha negado en varias ocasiones que suministró armamento a Rusia para su uso en la guerra de Ucrania, a pesar de los indicios que apuntan a lo contrario y las acusaciones directas lanzadas por las autoridades ucranianas, que se plantean incluso romper relaciones con Teherán. En tanto, apenas el lunes pasado, las Fuerzas Armadas ucranianas informaron que destruyeron una quincena de “drones kamikaze” de fabricación iraní que tenían como destino objetivos en el este del país.
A pesar de haber interceptado los drones antes de dar alcance a sus objetivos, ese mismo día, las autoridades ucranianas informaron que se registraron al menos dos explosiones en el centro de Kiev, la capital de Ucrania, debido a una serie de ataques con drones lanzados por las fuerzas rusas, mismos que no pudieron destruir. Debido a este ataque, se reportó que al menos tres personas fallecieron.
Ref. Aristegui Noticias