Mundo

¡¿Qué?! En India expulsan de sus casas a médicos que luchan contra coronavirus

En India, las autoridades y la prensa cubren de elogios a los médicos, enfermeras, repartidores o empleados de compañías aéreas, “héroes” de la lucha contra la pandemia. Pero la población más paranoica los ataca e incluso los expulsa de sus domicilios. Durante los últimos días se han producido numerosas agresiones contra personas que trabajan en

CC News

En India, las autoridades y la prensa cubren de elogios a los médicos, enfermeras, repartidores o empleados de compañías aéreas, “héroes” de la lucha contra la pandemia. Pero la población más paranoica los ataca e incluso los expulsa de sus domicilios.

Durante los últimos días se han producido numerosas agresiones contra personas que trabajan en sectores esenciales de este país de mil 300 millones de habitantes, que desde el miércoles cumple tres semanas de confinamiento. El fenómeno ha aumentado tanto que hasta los políticos están alarmados. El primer ministro Narendra Modi abordó el “enorme problema” del acoso al personal sanitario.

Los vecinos les bloquean la entrada a sus casas

Algunos portales de ventas en línea han interrumpido los repartos debido en parte a la hostilidad contra sus equipos. En al menos un caso se ha acusado a la policía de pegar a un repartidor que entregaba medicamentos. Sanjibani Panigrahi, una médica de la ciudad de Surate (Gujarat, oeste), fue abordada a su regreso a casa después de un largo día de trabajo en un hospital que trata a pacientes infectados por coronavirus.

Sus vecinos la bloquearon en la entrada del apartamento y la amenazaron con “consecuencias” si seguía trabajando, cuenta a la agencia de noticias AFP. “Son las mismas personas que se relacionaban conmigo encantadas. Cuando tenían un problema, las ayudaba”, lamenta la mujer de 36 años. “La gente tiene miedo. Lo entiendo. Pero es como si de repente me hubiera vuelto intocable”, declara.

Esta semana, los médicos del All India Institute of Medical Sciences de Nueva Delhi, el hospital público de más renombre del país, pidieron ayuda al gobierno después de que algunos sanitarios fueran expulsados de su vivienda por los propietarios o por la sociedad que gestiona el edificio. “Muchos médicos están en la calle con sus maletas, sin tener a dónde ir, en todo el país”, escribieron en una carta abierta.

Piden que los dejen de tratar como ‘parias’

Tras reunirse con médicos y enfermeras, Narendra Modi pidió a los indios que dejaran de tratarlos como a parias y afirmó que hacían un trabajo “divino”. “Estas son las personas que nos salvan actualmente de la muerte, que ponen sus vidas en peligro”, dijo. Pero el personal sanitario no es el único marginado en este clima de sospecha donde proliferan los rumores y las informaciones falsas. Entre los otros apestados figuran los empleados de aerolíneas o aeropuertos, movilizados para traer a ciudadanos indios bloqueados en el extranjero o gestionar los cargamentos de mercancías.

Dos de las principales compañías aéreas del país, Air India e Indigo, han publicado comunicados que condenan los ataques a sus equipos. Los vecinos de una azafata de Air India, que debía ir a Estados Unidos, amenazaron con expulsarla del apartamento y le dijeron que iba a “contagiar a todos”. “Esa noche no pude dormir”, cuenta a la AFP la azafata, que pidió el anonimato. “Tenía miedo si llegaba a casa de que alguien rompiera la puerta o llamara a gente para echarme”. Su marido tuvo que llamar a la comisaría para apaciguar los ánimos.

La asociación de pilotos de vuelos comerciales de India ha recibido más de 50 quejas de miembros de la tripulación, afirmó a la AFP su secretario general T. Praveen Keerthi. “Los guardias de seguridad niegan a los trabajadores de las aerolíneas la entrada a sus propios lugares de residencia”, denuncia. “Tenemos familias y niños que dejamos en casa para ayudar a nuestros conciudadanos”, lamenta, “lo mínimo que esperamos es que nuestros colegas no sean hostigados ni marginados”.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

__________________________________________________________

Foto de portada: Infobae.

Con información de AFP.

Podría interesarte:

‘No moriremos por coronavirus, pero sí de hambre’, dice dueño de Grupo Salinas

‘Sales a trabajar o no comes’, así se vive la Fase 2 por coronavirus en México

Las impactantes imágenes de médicos que luchan contra coronavirus en Italia

buscan prohibir narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Guadalupe Taddei Zavala: ¿Quién es la primera mujer presidenta del INE?

¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala? La primera mujer que será presidenta del INE.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández podría volver a la selección con Diego Cocca.

‘Chicharito’ Hernández confirma que con Diego Cocca tiene ‘puertas abiertas’ para volver al Tri

El delantero mexicano, que ha sido ignorado en los últimos procesos de la Selección Mexicana, confirmó la plática con el nuevo entrenador y podría estar de regreso.
Lizbeth García
Enrique Burak

Enrique Burak llama ‘mediocres’ a seleccionados mexicanos

Enrique Burak, comentarista deportivo, afirmó que la selección mexicana cuenta con muchos apoyos y aún así no dan resultados.
Javier Cisneros
Exhiben maltrato laboral en un taller gráfico en Querétaro.

‘El empleador puede hacer lo que quiera’: Exhiben maltrato laboral en taller gráfico de Querétaro

Un video que fue compartido en TikTok, pone en evidencia la forma tan violenta en la que una empleadora trata a su trabajadora al tener una discusión por el pago de su sueldo.
Lizbeth García
shazam

Alumno grita ‘¡Shazam!’ a profesor para subir calificación; termina reprobado

El alumno quiso ser gracioso y grito a su profesor 'Shazam', como la promoción de Cinépolis, para subir su calificación; termino reprobado.
Javier Cisneros