Mundo

Moléculas analgésicas en el cannabis son 30 veces más potentes que una aspirina

Seas partidario de la legalización de la marihuana o no, es un hecho que su uso medicinal tiene una efectividad innegable, pues ha demostrado ser útil para tratar enfermedades como la epilepsia, el Párkinson, artritis, asma, cáncer y, de forma general, para dolores crónicos. Hablando de este último caso, los científicos no habían logrado identificar

CC News

Seas partidario de la legalización de la marihuana o no, es un hecho que su uso medicinal tiene una efectividad innegable, pues ha demostrado ser útil para tratar enfermedades como la epilepsia, el Párkinson, artritis, asma, cáncer y, de forma general, para dolores crónicos.

Hablando de este último caso, los científicos no habían logrado identificar cómo o por qué era que el cannabis tenía este poder analgésico… hasta ahora. Por primera vez desde que se estudia a la planta con fines medicinales, un grupo de científicos logró identificar cómo la planta produce las moléculas que sirven como analgésicos y que, además, son 30 veces más potentes que una aspirina.

Lee también: Jamaica busca el cannabis perdido, la planta que conquistó a Bob Marley

Usando una combinación de bioquímica y genómica, han logrado determinar cómo el cannabis produce las moléculas cannflavina A y cannflavina B, también conocidas como flavonoides y descubiertas por primera vez en el año 1985. Durante muchos años, la investigación sobre las mismas se paró debido a la alta regulación que existía en todo lo relativo al cannabis.

(Foto: Unsplash)

De acuerdo con el grupo de investigadores de la Universidad de Guelph, que publicaron sus resultados en la revista Phytochemistry, existe la necesidad de desarrollar alternativas para el alivio del dolor agudo y crónico que vayan más allá de los opioides.

Estas moléculas no son psicoactivas y se dirigen a la inflamación, lo que las convierte en analgésicos ideales.

En la actualidad, esta sustancia es legal en Canadá, por lo que los científicos han querido analizar cómo se hacen estas moléculas.

Lee también: El taller clandestino en la CDMX donde puedes hacer tu marihuana medicinal

Hay muchos genomas secuenciados que están disponibles públicamente, incluido el genoma de cannabis sativa, que se pueden extraer para obtener información. Si sabes lo que estás buscando uno puede dar vida a los genes, por así decirlo, y reconstruir cómo se ensamblan moléculas como las cannflavinas A y B.

Con la información genómica disponible, aplicaron técnicas bioquímicas clásicas y han podido verificar qué genes de cannabis eran necesarios para crear las cannflavinas A y B, las cuales atacarían el dolor reduciendo la inflamación.

(Foto: Unsplash)

Poder ofrecer una nueva opción de alivio del dolor es emocionante, y estamos orgullosos de que nuestro trabajo tenga el potencial de convertirse en una nueva herramienta en el arsenal para el alivio del dolor.

Sin embargo, los investigadores han reconocido que estas moléculas están presentes en niveles “muy bajos” en el cannabis, por lo que sus esfuerzos actuales están enfocados en desarrollar un sistema biológico capaz de crear estas moléculas en grandes cantidades.

*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.

Podría interesarte:

OPINIÓN: Mujeres y marihuana: el futuro es verde y femenino

Fumar marihuana diario aumenta el riesgo de tener psicosis, revela estudio

Tarjeta Arcoíris comunidad LGBT+ de escasos recursos recibirá apoyo económico en Ecatepec.

Tarjeta arcoíris: Gobierno de Ecatepec lanza programa en apoyo a la comunidad LGBT+

Dicho programa social se enfocará en la población de escasos recursos que pertenezca a dicha comunidad y con el cual serán beneficiados con un apoyo económico mensual.
Lizbeth García
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez

Chabelo: ¿De qué murió Xavier López?

Tras la muerte de Chabelo, miles de seguidores se preguntan cuáles fueron las causas de su fallecimiento.
Miguel Fernandez
abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García