El huracán Ian a ido ganando fuerza en últimas horas registrando vientos de 250 kilómetros por hora, correspondientes a la categoría 4 y se acerca peligrosamente a la costa oeste de Florida a una velocidad de 15 kilómetros por hora, donde se cree que pudiera llegar a la máxima categoría de 5. A pesar de que preven que una ves tocando tierra, éste reducirá su fuerza, están en estado de alerta máxima, pues al momento del impacto seguirá con los vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora y se esperan devastadoras marejadas ciclónicas.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, avisó de que el huracán está a unos 100 kilómetros al sur/suroeste de Punta Gorda, en el suroeste de Florida. En su trayectoria, la zona de impacto se sitúa más al norte, en la bahía de Tampa. La peligrosa marejada ciclónica que producirá Ian a su paso puede elevar el nivel del mar hasta un máximo de 4,8 metros en algunas áreas de la costa oeste de Florida. El boletín especial del Centro Nacional de Huracanes incluye una larga lista de advertencias y avisos de paso de huracán, marejada ciclónica y tormenta tropical que abarca gran parte de Florida, incluida la costa este, y también algunos sectores de las islas Bahamas.
Devastó Cuba a su paso
El cuarto huracán de 2022 en la cuenca atlántica se formó el fin de semana pasada en el centro del Caribe, y pasó por Jamaica, islas Caimán y Cuba antes de entrar al Golfo de México este martes. En el occidente de Cuba dejó cuantiosos daños, pero además una avería en el sistema eléctrico atribuida por las autoridades al paso de Ian, que ha dejado a Cuba totalmente sin electricidad. Asimismo, se registraron diversas inundaciones que complicaron aún más la situación en las localidades de Cuba que fueron arrasadas por el huracán.
En tanto, la zona con avisos de mayor gravedad en Florida, comprende el cayo Dry Tortugas, en el occidente de los Cayos de Florida y sin población permanente, así como una zona de la costa oeste, que va de Chokoloskee al río Anclote e incluye la bahía de Tampa. Es ahí donde se espera que toque tierra Ian dentro de varias horas con vientos de categoría 4 “catastróficos”, según el Centro Nacional de Huracanes. Aunque también ya se preparan en caso de que alcance la categoría 5, pues en últimas horas se ha intensificado más de lo que se esperaba.
Lo que se espera una vez Ian toque tierra
Los vientos amainarán después del impacto y el jueves Ian cambiará el rumbo hacia el norte; ese mismo día por la tarde emergerá en el Atlántico. La lista de los peligros que Ian trae consigo la encabeza la marejada ciclónica, que combinada con la marea hace elevar el nivel del mar e inunda zonas costeras habitualmente secas. El Centro Nacional de Huracanes advirtió también de la posibilidad de daños catastróficos por los vientos de Ian especialmente en la zona donde toque el centro.
Actualmente los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 65 km desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical hasta 280 km. Además, va a descargar lluvias en toda Florida y el este de Georgia y la costa de Carolina del Sur, con riesgo de inundaciones repentinas en las ciudad y crecidas de los ríos. Los tornados, como los que se registraron ayer en Broward, el condado que colinda con Miami-Dade, y un fuerte oleaje en el Golfo de México, así como corrientes en la costa este de Florida, Georgia y Carolina del Sur completan el panorama de Ian.
Ref. EFE