La humanidad está frente a un riesgo de catástrofes climáticas simultáneas; antes de que termine el siglo, algunas regiones del mundo podrían tener que enfrentar hasta seis desastres al mismo tiempo. Esto quiere decir que pasaremos por olas de calor, incendios e inundaciones al mismo tiempo, advierte un nuevo estudio.
¿Qué significa esto?
“La humanidad se verá confrontada a los impactos devastadores combinados de los múltiples avatares del clima, que interaccionan”, indicó uno de los autores, Erik Franklin, investigador en el Instituto de Biología Marina de la Universidad de Hawái.
La tormenta tropical Agatha El Salvador cobró la vida de 120 personas en 2010. (Foto: Roberto Escobar/EPA)
Ya se producen hoy y esto continuará empeorando.
Las emisiones de gases con efecto invernadero, causantes del cambio climático, son responsables del aumento de la temperatura del planeta. En las regiones secas, esto puede conducir a sequías o incendios devastadores. En las zonas más húmedas, las lluvias e inundaciones aumentan mientras que se forman supertormentas sobre los océanos, recalentados.
Las tormentas generan hundimientos graves en las ciudades. (Foto: Daniel LeClair/Reuters)
Catástrofes en cascada
Hasta ahora, los científicos han estudiado esas catástrofes principalmente por tipo. Pero el estudio publicado en la revista Nature Climate Change advierte de la posibilidad, o incluso la probabilidad, de que estas se desarrollen en cascada. El año pasado, Florida atravesó una grave sequía, con temperaturas récord, un centenar de incendios y el huracán Michael.
“Concentrarse en un riesgo puede esconder los impactos de otros peligros, lo que lleva a una evaluación incompleta de las consecuencias del cambio climático en la humanidad”, comentó el autor principal, Camilo Mora, de la Universidad de Hawái.
Lee también: OPINIÓN: El incendio forestal más mortal de California afecta animales y humanos
Los animales también sufren y sufrirán las catástrofes naturales simultáneas. (Foto: Wall Street Journal)
¿Por qué se dan las catástrofes simultáneas?
La probabilidad de esta simultaneidad depende de la geografía y de los esfuerzos para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero.
Si, como prevé el acuerdo de París sobre el clima de 2015, el mundo consigue limitar el calentamiento a 2 ºC respecto a la era preindustrial, Nueva York sufrirá un fenómeno climático único cada año a finales de siglo.
Pero, si las emisiones de CO2 siguen al ritmo actual, la megalópolis estadounidense podría padecer hasta cuatro al mismo tiempo, mientras que México, Sidney y Los Ángeles sufrirían tres, y las costas atlánticas brasileñas, cinco.
Lee también: Este mar se secó por la sobreexplotación humana
Más de 47 mil personas fueron desplazadas por las inundaciones en Filipinas en 2010. (Foto: Jeoffrey Maitem/Getty Images)
¿A todos por igual?
Según los escenarios más optimistas, “la exposición acumulada y creciente a una multitud de peligros climáticos golpeará a países ricos y empobrecidos del mismo modo”, subraya el estudio.
Sustento científico
Los investigadores se basaron en miles de estudios sobre diez fenómenos específicos, la mayor parte uno a la vez (incendios, inundaciones, subida del nivel del mar, tormentas, sequías, acidificación de los océanos…) y observaron su impacto en seis aspectos de la vida humana (salud, alimentación, agua, economía, infraestructuras y seguridad).
“Si tenemos en cuenta que los efectos más directos del cambio climático, canículas o tormentas, por ejemplo, inevitablemente nos veremos sorprendidos por amenazas más importantes que, combinándose, pueden tener un efecto mayor en la sociedad”, declaró otro autor, Jonathan Patz, de la Universidad de Wisconsin.
Mientras que las zonas costeras tropicales deberían ser las más afectadas, las zonas templadas cercanas a las regiones polares, como Tasmania o algunas partes de Canadá y Rusia, podrían resultar mucho menos perjudicadas por las catástrofes.
Podría interesarte:
El cambio climático sí es causa del aumento de las catástrofes
Ecosatélite: lanzan un cohete que observará la contaminación en la Tierra