Mundo

VIDEO. ‘¡Ya, por favor, no más!’, hombre muere tras abuso policial en Colombia

La muerte de un hombre de 46 años de edad después de un brutal sometimiento por parte de miembros de la Policía en Bogotá escandaliza este miércoles a los colombianos por el excesivo uso de la fuerza, que fue condenado incluso por las autoridades. La víctima es el abogado Javier Ordóñez, quien falleció en una

Noticias CC

La muerte de un hombre de 46 años de edad después de un brutal sometimiento por parte de miembros de la Policía en Bogotá escandaliza este miércoles a los colombianos por el excesivo uso de la fuerza, que fue condenado incluso por las autoridades.

La víctima es el abogado Javier Ordóñez, quien falleció en una clínica a la que fue trasladado luego de que dos policías del barrio Villaluz, en el oeste de Bogotá, lo doblegaran con brutalidad y el uso prolongado de pistolas eléctricas Táser en frente del edificio donde vivía, en el barrio de Santa Cecilia.

La víctima había estado bebiendo licor hasta esta madrugada con unos amigos y al parecer el incidente comenzó cuando la Policía los abordó en la calle.

Todo nos recordó a George Floyd

En videos divulgados por canales de televisión, se ve al hombre indefenso en el piso, y a dos policías que le hacen llaves en distintas partes del cuerpo, similares a las que causaron la muerte a George Floyd en Minneapolis (EE.UU.) en mayo pasado.

En las grabaciones hechas con teléfonos celulares se escuchan los gritos de varias personas que piden a los policías que detengan su brutal acción. “Déjenlo ya tranquilo” clama uno de los vecinos que observaba impotente la situación de Ordóñez.

Después de tenerlo varios minutos dominado en el piso, y ante las súplicas del hombre, al que se le escucha decir “por favor”, los policías se lo llevan arrestado a un Comando de Acción Inmediata (CAI) junto con un amigo suyo que grababa la escena, y luego a un hospital dado su delicado estado de salud.

Condena de la alcaldesa

“Hoy amanecemos con una noticia que nos entristece y nos indigna. Un caso de abuso policial en la localidad de Engativá, a un ciudadano de 46 años, Javier Ordóñez, le mandamos nuestro abrazo, nuestra solidaridad y condolencia a la familia”, dijo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. La mandataria aseguró que “el abuso policial es absolutamente inaceptable” porque “lo que legitima la actuación de una autoridad es que ejerza su autoridad de manera legítima sin ningún tipo de abuso”.

Añadió que en un video de la ciudadanía “se ve que hay un ciudadano en estado de alicoramiento, en estado alterado, que agredió a la Policía, que ya había sido controlado y que lo único que estaba pidiendo era que no lo agredieran más, que no lo atacaran más con esa Táser”. Según la alcaldesa, “no hay una explicación (de lo sucedido) clara y el ciudadano termina falleciendo en un hospital de Bogotá”.

Hay violación a los derechos humanos

Por su lado el secretario de Gobierno de la ciudad, Luis Ernesto Gómez, manifestó que “este procedimiento evidencia un claro uso excesivo de la fuerza y es una clara violación de derechos humanos”. El coronel Alexander Amaya, comandante operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía, dijo a periodistas que los patrulleros acudieron al lugar porque la comunidad alertó sobre “una presunta riña”.

Explicó que “al llegar, hay alrededor de ocho personas que están discutiendo, todo parece indicar que con ingesta de bebidas embriagantes. Se les pide el favor, se trata de disuadir, pero se vuelven agresivas contra la Policía”. Ante la situación “la Policía debe someterlas y unas personas son conducidas hasta el CAI. Una presenta molestias en su salud física y de inmediato es trasladada al centro médico más cercano. Lastimosamente llega sin signos vitales”, agregó el oficial.

Podría interesarte:

Como a George Floyd, policías de Ensenada colocan rodilla en el cuello a menor de edad

Caso Giovanni fue una ejecución extrajudicial, concluye Comisión de Derechos Humanos de Jalisco

“Así no nos manifestamos los tapatíos”: Alfaro; van 27 detenidos en #JusticiaParaGiovanni

La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a la nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez