Mundo

Hallan en Perú el fósil del mono más pequeño jamás conocido

Un grupo de científicos descubrieron los fósiles del mono más pequeño jamás descubierto, un tití pigmeo del tamaño de una taza de té.

CC News

Un diente fósil datado hace 18 millones de años del mono más pequeño jamás conocido, no más pesado que un hámster, ha sido descubierto en la selva amazónica del Perú. El espécimen es importante porque ayuda a salvar una brecha de 15 millones de años en el registro fósil de los monos del Nuevo Mundo.

De acuerdo con el equipo liderado por la Universidad de Duke y la Universidad Nacional de Piura en Perú, el nuevo fósil fue desenterrado de una orilla expuesta del río Alto Madre de Dios en el sureste del Perú. Allí, los investigadores desenterraron trozos de arenisca y grava, los metieron en bolsas con agua y luego los filtraron para extraer dientes, las mandíbulas y los fragmentos de huesos fosilizados.

“Es, con mucho, el mono fósil más pequeño que se haya encontrado en todo el mundo”, dijo Kay. Sólo una especie de monos viva hoy en día, el tití pigmeo del tamaño de una taza de té, es más pequeña, “pero apenas”, dijo Kay.

En un artículo publicado en el Journal of Human Evolution, el equipo apodó al animal Parvimico materdei, o “pequeño mono del río Madre de Dios”. Ahora, almacenado en las colecciones permanentes del Instituto de Paleontología de la Universidad Nacional de Piura en Perú, el hallazgo es importante porque es una de las pocas pistas que los científicos tienen de un capítulo clave faltante en la evolución de los monos.

El equipo buscó a través de unos 900 kilos de sedimentos que contenían cientos de fósiles de roedores, murciélagos y otros animales antes de que vieran el diente de mono solitario.

Lee también: Hallan ave ancestral con dedos extrañamente largos conservada en ámbar

“Los fósiles de primates son tan raros como los dientes de gallina”, dijo el primer autor Richard Kay, profesor de antropología evolutiva en Duke que ha estado realizando investigaciones paleontológicas en Sudamérica durante casi cuatro décadas. Un solo molar superior, el espécimen era simplemente “el doble del tamaño de la cabeza de un alfiler”, explicó.

(Foto: Twitter)

Los paleontólogos pueden saber mucho de los dientes de mono, especialmente de los molares. Según el tamaño y la forma relativa del diente, los investigadores creen que el animal probablemente comía insectos y frutas ricas en energía y pesó menos de 200 gramos, solo un poco más pesado que una pelota de béisbol. Algunos de los monos más grandes de América del Sur, como los aulladores y muriquis, pueden crecer hasta 50 veces más.

Lee también: Hallan fósiles de mamut y perro de hace 10 mil años en Puebla

Se cree que los monos llegaron a Sudamérica desde África hace unos 40 millones de años, diversificándose rápidamente en las más de 150 especies del Nuevo Mundo que conocemos hoy en día, la mayoría de las cuales habitan en la selva amazónica. Sin embargo, exactamente cómo se desarrolló ese proceso es un poco misterioso, en gran parte debido a una brecha en el registro de fósiles de monos de hace 13 y 31 millones de años con solo algunos fragmentos.

*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.

Podría interesarte:

Descubren fósiles de un dinosaurio del que no conocían su existencia

Descubren los restos del dinosaurio herbívoro más antiguo de la historia

Descubren restos de oso gigante de 700 mil años en Argentina

Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros
perritos rescatistas

¡Muy merecido! Perritos rescatistas tendrán su propio día festivo

Es oficial: En México ya han declarado un día especial para celebrar a los perritos rescatistas por su heroica labor.
Javier Cisneros

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez