Mundo

Sube a 724 el número de víctimas tras el terremoto en Haití

El número de muertos por el terremoto de magnitud 7.2 que se registró el sábado en Haití aumentó a 724, según un nuevo balance ofrecido este domingo por las autoridades de Protección Civil de aquel país, quienes precisaron que hay 2 mil 800 heridos. La información indica que 500 personas murieron en el sur, 100

Noticias CC

El número de muertos por el terremoto de magnitud 7.2 que se registró el sábado en Haití aumentó a 724, según un nuevo balance ofrecido este domingo por las autoridades de Protección Civil de aquel país, quienes precisaron que hay 2 mil 800 heridos. La información indica que 500 personas murieron en el sur, 100 en Grand Anse, 122 en Nippes y 2 en el Noreste.

Un panorama desolador

El terremoto destruyó “muchos” hospitales, escuelas, iglesias, hoteles y empresas privadas, dijo en rueda de prensa Jerry Chandler, director general de Protección Civil, mientras continúan las tareas de rescate y la evaluación de los daños. El terremoto, que ya forma parte los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un hipocentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

Tras calificar de “dramática” la situación a causa del siniestro, el primer ministro, Ariel Henry, declaró ayer el estado de emergencia. Al escenario de urgencia a causa del sismo hay que añadir la crisis política, agravada por el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, así como los efectos de la covid-19.

Foto: EFE

A la espera de la ayuda internacional

El presidente francés, Emmanuel Macron, envió este domingo condolencias al pueblo de Haití y aseguró que Francia está “preparada” para ayudar al país caribeño. “Nuestros pensamientos se dirigen a los que han perdido un allegado, a los que han visto sus casas desplomarse y una parte de su vida también”, dijo Macron, en un mensaje en Twitter. El presidente añadió que Francia seguirá “al lado” de Haití -antigua colonia francesa- y destacó que el país europeo está “preparado” a brindar su ayuda.

También este domingo, el papa Francisco pidió la ayuda y la solidaridad de la comunidad internacional para aliviar las consecuencias del terremoto entre la población de Haití. Tras el rezo del ángelus dominical en la plaza de San Pedro, el papa expresó su cercanía “a las queridas poblaciones afectadas duramente” por el terremoto y su oración por las víctimas y su ánimo a los supervivientes. Manifestó su deseo que “se mueva el interés participativo de la comunidad internacional y que la solidaridad de todas pueda aliviar las consecuencias de la tragedia”.

El Gobierno español fue otro de los que se sumó a la lista para ofrecer su ayuda a Haití. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ya se comunicó con las autoridades de Haití para poner a trazar la hoja de ruta sobre cómo enviar ayuda a la población y se está a la espera de conocer las principales necesidades.

La intervención de la Cruz Roja

Un corredor humanitario para asistir a las zonas afectadas por el terremoto del sábado en Haití ha sido desplegado por la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), con ayuda no alimentaria ya lista para 4 mil 500 personas, informó la organización en un comunicado. Más ayuda de emergencia se está preparando desde Panamá y otras zonas del Caribe, destacó la federación, que señaló que el apoyo psicológico a las víctimas es muy necesario “dado que muchos de los afectados sufrieron anteriormente el trauma del terremoto de 2010”.

El terremoto ha causado, según las primeras estimaciones de la Cruz Roja haitiana, graves daños en las infraestructuras, incluyendo hospitales, especialmente en las localidades de Jérémie y Les Cayes. En esas ciudades de la península suroccidental del país “puertos, puentes y carreteras han sufrido daños, y se derrumbaron iglesias durante la celebración de mismas matinales”, destacó FICR en su comunicado. Las labores de búsqueda de rescate se concentran en torno a esas dos localidades, ante el temor de que siga habiendo gente atrapada en los escombros. Cruz Roja advirtió que la situación podría agravarse con la inminente llegada a la zona afectada de la tormenta tropical Grace.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE

Con información de EFE

Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega