A partir de ahora, las mujeres en Georgia solo tendrán seis semanas para abortar, si así lo deciden, luego de que se aprobara una polémica ley que prohíbe el aborto cuando si puede detectarse el latido del corazón del feto. Antes de la firma de esta misiva, las mujeres tenían entre 20 y 24 semanas para interrumpir su embarazo de forma legal.
El gobernador del estado de Georgia, en el sureste de Estados Unidos, firmó este martes la ley llamada “latido del corazón”, una de las medidas antiaborto más duras del país.
Nosotros protegemos a los inocentes, defendemos a los vulnerables, a los que no pueden hablar por sí mismos. Permitiremos que preciosos bebés crezcan y desarrollen el potencial que les dio Dios.
Lee también: ‘Una violación es menos grave que un aborto’, dice cardenal italiano
(Foto: AP)
Hasta ahora, otros cinco estados han aprobado medidas que prohíben el aborto apenas se puede escuchar el latido del corazón: Ohio, Mississippi, Kentucky, Iowa y Dakota del Norte. Otros estados, como Florida y Texas, están considerando leyes parecidas.
Aunque hasta ahora todas ellas han sido bloqueadas por un juez o serán llevadas a tribunales, republicanos y activistas antiaborto esperan que medidas como ésta precipiten batallas legales que con el tiempo llegarán a la Corte Suprema de Justicia.
Lee también: OPINIÓN: ¿Legalizar el aborto garantizaría una sociedad con menos crimen?
En el caso de Georgia, la mayor agrupación de defensa de derechos humanos de Estados Unidos, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), ha prometido entablar una demanda contra la legislación, que considera inconstitucional.
“Con esta ley, el Gran Gobierno criminaliza la decisión más íntima que hacen mujeres y parejas, y contradice 50 años de precedentes en la Corte Suprema de Justicia”, escribió Andrea Young, directora ejecutiva de ACLU de Georgia.
(Foto: AP)
De acuerdo con la CNN, durante una conferencia de prensa, Young dijo este martes:”Hoy en día los derechos e las mujeres solo pueden prosperar en un estado que proteja sus derechos más básicos: el derecho a elegir cuándo y cómo empezar una familia. Georgia no se puede dar el lujo de retroceder en cuanto al acceso a la salud para las mujeres y en el respeto de sus derechos”.
Young se refiere al caso llamado “Roe versus Wade”, que llegó a la Corte Suprema en1973 y logró garantizar el derecho al aborto en todo el país. Desde entonces, los conservadores (republicanos, en su mayoría) han intentado revertirlo.
Lee también: Iniciativa de ley busca pena de muerte para mujeres que aborten en Texas
El gobernador de California, Gavin Newsom, por su parte, criticó la aprobación de la ley y escribió en su cuenta de Twitter que “los ataques de republicanos hacia las mujeres continúan con una ley antiaborto inconstitucional”.
*Con información de AFP.
Podría interesarte:
‘Legalizar la interrupción del embarazo no va a incrementar el aborto’: académica
¿Sabes qué significa el pañuelo verde a favor del aborto?