Mundo

¿Extraño comportamiento del Sol podría causar heladas y terremotos? Esto dice la NASA

Si nosotros nos sentimos en crisis porque llevamos encerrados en casa poco más de dos meses, imaginemos ahora que el Sol también tiene una de esas etapas en las cuales no se comporta como lo que debería ser, provocando efectos secundarios a su alrededor. Pues eso es lo que está pasando con el Sol, de

CC News

Si nosotros nos sentimos en crisis porque llevamos encerrados en casa poco más de dos meses, imaginemos ahora que el Sol también tiene una de esas etapas en las cuales no se comporta como lo que debería ser, provocando efectos secundarios a su alrededor.

Pues eso es lo que está pasando con el Sol, de acuerdo a Tom Phillips, científico de la NASA, quien aseguró en entrevista para el diario The Sun, que el astro rey está pasando por un extraño fenómeno que podría causar graves heladas y hasta terremotos.

El Sol se encuentra en ‘encierro’

De acuerdo a las declaraciones de Phillips para el diario británico, en estos momentos el Sol está pasando por una fase conocida como “encierro”, misma que puede traer graves consecuencias a la humanidad. “Los recuentos de manchas solares sugieren que es uno de los más profundos (fenómenos) del siglo pasado. El campo magnético del sol se ha debilitado, permitiendo rayos cósmicos adicionales en el sistema solar”, según el científico de la NASA.

Aunque no hay una prueba científica de que la actividad solar o su reducción tenga una relación con catástrofes en la Tierra, se tiene el antecedente de la última reducción solar, registrada entre 1790 y 1830. En aquella ocasión, se suscitaron terremotos, erupciones volcánicas y modificaciones en las temperaturas del mundo, manifestándose en intensas nevadas. “Quizá de ahí venga la pregunta, aunque no está científicamente comprobado que la reducción de la actividad del Sol, tenga que ver con esos comportamientos convertidos en catástrofes”, agregó.

Conforme lo explicó a The Sun, el extraño fenómeno que experimenta el Sol inicia con la “mínima actividad solar”, un hecho que fue percibido después de 100 días sin que el Sol presentara esas manchas solares. “El exceso de rayos cósmicos representa un peligro para la salud de los astronautas y los viajeros polares, afecta la electroquímica de la atmósfera superior de la Tierra y puede ayudar a desencadenar los rayos”.

No, no es culpa del Sol

Cultura Colectiva platicó con Américo González Esparza, jefe del Laboratorio Nacional de Clima Espacial de la UNAM, LANCE, y negó esta teoría de Phillips. “Ahora en esta era moderna que vivimos y la era de las fake news y las pseudociencias, al Sol siempre se le quieren achacar cosas como que tiene que ver con temblores, con el cambio climático, con huracanes y muchas de estas noticias que se empiezan a divulgar a través de las redes sociales. Son sacadas de contexto de alguna declaración de algún investigador o especialista, o inclusive de algún investigador sin mucho profesionalismo tratando de dar una nota muy sensacionalista; [se] hace una declaración que luego se tergiversa y empieza a generar mucho ruido en las redes sociales”, refirió.

Agregó que “de la nota que apareció hablando de un mínimo solar muy intenso que tenía muy intrigados a los científicos y que posiblemente pudiera augurar que viene una bajada en el nivel de radiación que vamos a recibir del Sol y que esto podría provocar una época glacial o provocar sismos o la explosión de volcanes, no tiene absolutamente nada de cierto”.  

Podría interesarte:

No, el “extraño” comportamiento del Sol no provocará heladas, terremotos o erupciones

¡Weeey, ya! Extraños ‘dragones azules’ aparecen en aguas de Estados Unidos

¡Una belleza! Nuevo récord de flamingos colorean de rosa el paisaje en Bombay

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
El congreso de la CDMX aprueba el uso de uniforme neutro.

El uniforme neutro va: Congreso de la CDMX Aprueba Cambios Educativos

El Congreso de la CDMX aprueba reformas educativas significativas, incluyendo uniforme neutro y garantía de educación gratuita. Un paso hacia la inclusión y equidad educativa.
Joyce Kauffman
'Canelo' Álvarez fue inmortalizado en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

‘Canelo’ Álvarez y Conor McGregor siguen presumiendo su poder ¡en redes sociales!

El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez aseguró que puede derrotar con una sola mano a Conor McGregor, mientras que el luchador irlandés dijo que no necesita las manos para ganar.
Eduardo Vega
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman