Mundo

Expertos aseguran que podría ser imposible encontrar vida en Marte

Se complican las cosas para encontrar vida en Marte. ¿Por qué está pasando esto?

Miguel Fernandez

Se complican las cosas para encontrar vida en Marte. ¿Por qué está pasando esto?

A pesar de los recientes avances científicos, los trabajos de investigación que han realizado expertos del Centro de Astrobiología sobre un antiguo lecho fluvial en el Desierto de Atacama en Chile apuntan que encontrar restos de vida en Marte va a ser más difícil de lo esperado.

¿Se puede encontrar vida en Marte?

En el estudio, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Nature Communications, el investigador Armando Azua-Bustos, investigador del CSIC en el Departamento de Planetología y Habitabilidad del CAB, junto a un grupo internacional de investigadores, señalan que, dependiendo del tipo, las potenciales evidencias de vida en Marte podrían ser difíciles, si no imposibles, de detectar con la actual generación de instrumentos.

Los investigadores han descrito un nuevo análogo de Marte en el Desierto de Atacama, llamado “Piedra Roja”, ubicado en el norte de Chile, y todos los datos indican que se trata del remanente de un antiguo delta fluvial que se formó bajo condiciones áridas en el Jurásico, hace más de 100 millones de años.

Además de encontrar que “Piedra Roja” está formado por una variedad de sedimentos intercalados de areniscas y arcillas propios de un lecho fluvial, los investigadores determinaron la abundante presencia de hematita, un óxido de hierro que es el que le da a Marte su característico color rojo. Allí han encontrado un lugar que geológicamente se parece mucho a los que está explorando el robot Perseverance de NASA, y han descubierto además que en “Piedra Roja” existe una variedad de microorganismos muy difíciles de clasificar, y han propuesto el término “Microbioma Oscuro”, por analogía con la “materia oscura” que hay en el Universo.

En “Piedra Roja” también se encontraron una variedad de “biofirmas” (sustancias que pueden indicar la presencia de vida en un lugar), al límite de detección de los instrumentos que se pueden encontrar en un laboratorio de investigación. ”Lo notable fue que al usar una variedad de instrumentos que están en Marte o van a estar próximamente” ha indicado Azua-Bustos, “y dependiendo de la biofirma que se buscaba, varios de estos instrumentos apenas pudieron detectarlas, o simplemente no fueron capaces de hacerlo”. Estos hallazgos, según ha señalado el CAB, revelan la importancia de traer muestras de Marte a la Tierra, con el fin de utilizar las más potentes técnicas de detección disponibles en los laboratorios.

De hecho, la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y otras instituciones están ya trabajando para traer muestras de Marte a la Tierra. ”Es muy importante contar con modelos terrestres lo más parecidos a Marte posible para entender cómo se han conservado las distintas biofirmas y poner a punto los procedimientos y la tecnología para encontrarlas”, ha señalado el investigador Víctor Parro, coautor del trabajo.

Con información de EFE / Foto de portada: EFE/ Emma Howells/ NASA

Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez
alumnos manifestación contra discriminación en Durango

Estudiantes en Durango protestan por presunta discriminación a profesor despedido por ser gay

Los alumnos se manifestaron afuera del plantel en contra del director, a quien acusan de homofobia al dar falsos testimonios sobre el profesor para que fuera despedido.
Lizbeth García

Octavio Ocaña fue ejecutado según perito independiente

Un peritaje independiente confirma una nueva versión sobre la muerte de Octavio Ocaña, el famoso Benito Rivers en la serie Vecinos.
Miguel Fernandez

Aficionado japonés consuela a mexicano en el Clásico Mundial de Beisbol 2023

Tras la derrota de México en el Clásico Mundial de Beisbol, el aficionado japonés tuvo una maravillosa muestra de respeto.
Miguel Fernandez